viernes, 26 de agosto de 2016

14 Libros para mejorar nuestro inglés

Compilación hecha por
Juan Carlos García Valdés*

Como ya saben, este semestre también estaremos utilizando graded readers para incrementar nuestro vocabulario y ampliar el número de estructuras gramaticales que conocemos. A continuación comparto con ustedes los libros que podrán escoger.

Por favor seleccionen un libro y mándenme el nombre de dicho libro por Facebook, WhatsApp o correo electrónico a más tardar el día viernes 9 de septiembre de 2016. La evaluación de este aspecto empezará el lunes 3 de octubre. 

1.- Marco
Autor: Mike Esplen
Editorial: MacMillan Readers

2.- Newspaper boy
Autor: John Escott
Editorial: MacMillan Readers

3.- Quiz Night
Autor: Rob Waring
Editorial: Foundations Reading Library

4.- Thumbelina
Autor: No disponible
Editorial: Oxford

5.- Rumpelstiltskin
Autor: No disponible
Editorial: Oxford

6.- Goodbye, Mr Hollywood
Autor: John Escott
Editorial: Oxford

7.- Shrek
Autor: No disponible
Editorial: Richmond
Imagen de portada no disponible

8.- The wrong man
Autor: Kris Anderson
Editorial: Penguin

9.- Blackbeard
Autor: John Escott
Editorial: Oxford

10.- Money for a motorbike
Autor: John Milne
Editorial: MacMillan Readers

11.- Lisa in London
Autor: Paul Victor
Editorial: Penguin Readers

Si sacaste 10 aciertos o más en el examen diagnóstico, también puedes escoger alguno de los siguientes libros:

12.- Huckleberry Finn
Autor: Mark Twain
Editorial: Oxford

13.- Snow White and the Seven Dwarfs
Autor: No disponible
Editorial: Oxford

14.- The Magic Brocade
Autor: No disponible
Editorial: Oxford

Manos a la obra

Escoge un libro de esta lista, cómpralo y léelo. Tienes todo el mes de septiembre para leerlo. No olvides enviar por Facebook, WhatsApp o correo electrónico el nombre del libro que escogiste, a más tardar el viernes 9 de septiembre de 2016.

Preguntas frecuentes

1.- ¿Puedo escoger un libro que no esté en la lista?
Respuesta: No. El libro que escojas debe ser parte de esta lista.

2.- ¿Cada estudiante debe comprar un libro?
Respuesta: No. Lo que se te evaluará es que hayas leído y comprendido el libro, no que lo tengas. De hecho, puedes organizarte con tus compañeros para comprar un libro entre varias personas. En cualquier caso, la evaluación de este aspecto será individual.

3.- ¿Cuánto cuestan los libros?
Respuesta: La mayoría de los libros en esta lista tiene un costo de entre $150 y $200 pesos.

4.- ¿Dónde puedo comprar el libro que haya escogido?
Respuesta: En cualquier librería especializada en idiomas. Por cuestiones prácticas, te recomiendo London Bookstore (Sucursal Toluca).

5.- ¿Qué pasa si no escojo un libro a más tardar el viernes 9 de septiembre de 2016?
Respuesta: Tu maestro te asignará un libro.

ACTUALIZACIÓN:

Libros asignados para los alumnos que no enviaron el nombre del libro en tiempo y forma:
Alumnos de primer semestre: Thumbelina.
Alumnos de tercer semestre: Thumbelina.
Alumnos de quinto semestre: Goodbye, Mr Hollywood.
Alumnos de séptimo semestre: Goodbye, Mr Hollywood.

6.- ¿Tengo que cumplir con este aspecto de la calificación si estoy exento?
Respuesta: No. Los estudiantes exentos no tienen la obligación de cumplir con este aspecto, aunque se les recomienda ampliamente que continúen leyendo en inglés para mejorar cada vez más su nivel.

7.- ¿Cuántos libros debo leer en el semestre?
Respuesta: Dos. Uno en la primera evaluación y otro en la segunda evaluación.

8.- ¿Qué debo tomar en cuenta para escoger el libro que leeré?
Respuesta: Mi recomendación es que vayas a la librería y que veas las diferentes opciones. Escoge el que más te haya atraído, ya sea por la historia o por el aspecto visual. Si aún te quedan dudas sobre qué libro elegir, no dudes en acercarte a tu maestro para decidir de manera conjunta qué libro es la mejor opción para ti.

*Entrada no oficial del blog (las entradas oficiales se publican cada jueves).

jueves, 25 de agosto de 2016

Mis maestros favoritos en línea (simplemente engVid...iable)

Hay que aceptarlo: a veces nuestros maestros en la escuela no son los mejores. Hay que aceptarlo: a veces son buenos, pero nos gustaría tener maestros nativos del inglés. Hay que aceptarlo: a veces son muy buenos, pero a nosotros nos gustaría que nos enseñaran otras cosas y no nada más gramática. Hace algún tiempo me encontré con una página de la cual simplemente me enamoré: una página con excelentes maestros, nativos además, y que no se limitan únicamente a los aspectos gramaticales de la lengua.

Les comparto a mis cuatro maestros favoritos en línea (Ronnie, Valen, Alex y Gill). Sus clases están disponibles en engVid, una página gratuita que tiene 1,006 clases grabadas por 11 maestros. En cada caso, les comparto los links de mis tres clases favoritas. Espero las disfruten tanto como yo.

1.- Ronnie

Si todos tuviéramos la energía y las ganas de Ronnie, el proceso de aprendizaje del inglés sería sumamente divertido. En sus lecciones por internet, esta maestra radicada en Toronto, Canadá, que además dice de sí misma que es “a bit of a nutter” (nutter es loco o chiflado) siempre incluye bromas, muecas que te hacen reír y tips muy útiles. 

Sin más presentación, les comparto mis tres clases favoritas de Ronnie:


b) Para los que quieren mejorar su listening (y eso que ella recomienda la música para mejorar el listening, algo que yo nunca – nunca digas nunca – nunca, nunca haría; pero creo que es bueno recomendar a gente que a veces no piensa como tú, sobre todo si es muy inteligente como Ronnie): http://www.engvid.com/improve-your-listening-in-english/

c) Por si ya les dio el mal del puerco, frases con pig: http://www.engvid.com/11-pig-expressions-in-english/

Número total de clases de Ronnie en engVid: 162 (cuando menos 1,134 minutos de práctica).

2.- Valen

Esta maestra tiene mucho menos lecciones en engVid que Ronnie, pero las que tiene son igualmente efectivas y muy interesantes. En total, Valen, originaria de Seattle, nos ofrece 21 clases sobre temas muy diversos como inglés para negocios, comparativos y quantifiers. A continuación, les comparto mis tres clases favoritas de Valen, la maestra por la cual descubrí la página de la cual hoy les hablo:

a) 10 expresiones comunes en inglés, entre las que se encuentran get the ball rolling, like the back of my hand, in ages y 24/7: http://www.engvid.com/10-common-english-expressions/

b) ¿Cómo usar los conectores? Palabras como then, after that, first, first of all, while y to begin with nos pueden ayudar mucho para expresarnos de manera más ordenada. Afortunadamente, Valen se tomó el tiempo de explicarnos cómo utilizarlas: http://www.engvid.com/english-writing-sequencing-first-next-finally/

c) El apóstrofe para posesivos… si alguien tiene dudas sobre cómo usar el famoso ‘s, los invito a ver la siguiente lección: http://www.engvid.com/apostrophe-how-to-show-possession/

Número total de clases de Valen en engVid: 21 (cuando menos 147 minutos de práctica).

3.- Alex

Cuando alguien te dice que aprender inglés está relacionado con el juego de Pacman, tienes dos opciones: a) correr tan rápido como puedas (sin volver nunca a sus videos) o b) albergar la posibilidad de que sea cierto. Yo opté por la segunda opción. Sin más que agregar, les comparto mis tres clases favoritas de Alex, clases siempre divertidas, originales y llenas de buenos consejos:



Alex comparte además con sus estudiantes una lista (magnífica) en la que incluye 50 de los refranes o dichos más comunes en inglés. Aquí está el link: http://www.engvid.com/english-resource/50-common-proverbs-sayings/


Alex nuevamente comparte con sus alumnos una lista muy completa sobre vocabulario de inglés académico. Aquí está el link: http://www.engvid.com/english-resource/academic-word-list/

Número total de clases de Alex en engVid: 166 (cuando menos 1162 minutos de práctica).

4.- Gill

Excelente maestra con temas muy diversos y clases muy bien explicadas. Lo que enseña es siempre práctico y útil. Dicho de otra forma, lo que vemos en sus videos es algo que podemos usar de manera inmediata en nuestras propias conversaciones. Les comparto con gusto mis tres clases favoritas de Gill:

a) El uso de símiles para mejorar tu nivel de inglés. Me parece que esta clase perfectamente estructurada puede ayudarle a todos a mejorar su fluidez. Permítanse descubrir por qué: http://www.engvid.com/using-similes-to-improve-your-everyday-english/

b) Cómo cambia el significado de algunas palabras por el simple hecho de acentuar una sílaba distinta: http://www.engvid.com/change-word-meanings-with-syllable-stress/

Gill comparte con sus estudiantes una lista muy bien elaborada sobre este tipo de palabras. Este es el link: http://www.engvid.com/english-resource/35-words-stress-changes-meaning/

c) ¿Cuándo usar look, cuándo see y cuándo watch?: http://www.engvid.com/basic-english-how-and-when-to-use-look-see-and-watch/

Número total de clases de Gill en engVid: 22 (cuando menos 154 minutos de práctica).

Bonus class

La clase de Jade que habla sobre el método de los 20 minutos diarios para aprender inglés. Háganle caso a Jade y mejoren su inglés tanto como les sea posible. Altamente recomendable, especialmente si ustedes son learning English quitters: http://www.engvid.com/learn-english-the-20-minute-method/

Manos a la obra

A menudo ponemos pretextos para no aprender, pero cuando 11 maestros excepcionales se han tomado el tiempo y la molestia de grabarnos 1,006 clases divertidas, eficaces, variadas y sumamente completas, seríamos muy tontos si no las aprovecháramos. EngVid es una página cuyo uso no les costará un peso y de la cual aprenderán muchísimo. Benefíciense de ella todos los días. En total, engVid nos ofrece más de 100 horas de material grabado. ¿Quieren mejorar su listening, vocabulario, gramática y fluidez? ¡Ahí están Ronnie, Valen, Alex y Gill! Aprendan, disfruten, ríanse, tomen notas y repitan, repitan, repitan, repitan.

Puedes compartir cualquier duda, pregunta, comentario o sugerencia escribiendo al correo electrónico juan.garciavaldes@cadlenguas.com

Visita CAD Lenguas en Facebook: 
 y dale like a nuestra página.


¿Interesado en una clase de inglés en la que realmente puedas aprender y avanzar? Comunícate conmigo al 722-6113296 (WhatsApp).

domingo, 21 de agosto de 2016

20 Canciones en inglés para cantar, aprender y divertirse

Compilación hecha por
Juan Carlos García Valdés*

Este semestre usaremos canciones para aprender inglés. Escojan una de las siguientes canciones para la primera evaluación y otra para la segunda. Ya que las hayan escogido, escúchenlas tantas veces como les sea posible, cántenlas, enamórense de ellas, investiguen aquellas palabras que aún no saben y vuélvanse expertos en la letra.

Canciones que pueden escoger:

1.- Thinking out loud (Ed Sheeran).
¿Quieres saber más sobre esta canción?
¿Qué puedes aprender y repasar con esta canción? Preguntas con will, vocabulario relacionado con el cuerpo humano, futuro continuo, presente continuo, presente simple (afirmativo y negativo), want to (wanna), imperativos, maybe becausecause), entre otras cosas.

2.- Sorry (Justin Bieber)
Ir al video con la letra en YouTube
¿Quieres saber más sobre esta canción? 
¿Qué puedes aprender y repasar con esta canción? Presente simple (negativo), I hope..., preguntas con could, oraciones con I need + sustantivo, let me, becausecause), presente continuo, verbo to be en presente simple, futuro con will, first conditionalbut, entre otras cosas.

3.- Chandelier (Sia)
Ir al video con la letra en YouTube
¿Quieres saber más sobre esta canción?
¿Qué puedes aprender y repasar con esta canción? Presente simple (afirmativo y negativo), will (negativo y preguntas), presente continuo, futuro going to (gonna), símiles usando like, el uso de until y verbo to be en presente simple, entre otras cosas.

4.- Cheerleader (OMI)
Ir al video con la letra en YouTube
¿Quieres saber más sobre esta canción?
¿Qué puedes aprender y repasar con esta canción? Presente simple (afirmativo, negativo y preguntas; "s" para la tercera persona del singular), becausecause), verbo to be en presente simple, object pronouns, el uso de I'm like..., símiles usando like y pasado simple (preguntas con did), entre otras cosas.

5.- Shower (Becky G)
Ir al video con la letra en YouTube
¿Quieres saber más sobre esta canción?
¿Qué puedes aprender y repasar con esta canción? Can (negativo y preguntas), becausecause), descripción de personas con You're..., presente simple (afirmativo y negativo), símiles usando like, el uso de always (adverbios de frecuencia), presente continuo, but, let's zero conditional, entre otras cosas.

6.- Happy (Pharrel Williams)
Ir al video con la letra en YouTube
¿Quieres saber más sobre esta canción?
¿Qué puedes aprender y repasar con esta canción? Uso de might, can, verbo to be en presente simple, uso de could, uso de with, símiles usando like, uso de because, zero conditional, should, will e imperativo con don't, entre otras cosas.

7.- Catch and release (Matt Simons)
Ir al video con la letra en YouTube
¿Quieres saber más sobre esta canción?
¿Qué puedes aprender y repasar con esta canción? There is, verbo to be en presente simple, presente perfecto, possessive 's, presente continuo, presente simple ("s" para la tercera persona del singular), can y adverbios (-ly), entre otras cosas.

8.- Love is colder than death (The Virgins)
Ir al video con la letra en YouTube
¿Quieres saber más sobre esta canción?
¿Qué puedes aprender y repasar con esta canción? Second conditional, need to + verbo, want to + verbo, but, willnever (adverbios de frecuencia), it's + adjetivo, presente simple ("s" para la tercera persona del singular), so, uso de both, presente simple (afirmativo) y comparativos, entre otras cosas.

9.- Lean on (Major Lazer & DJ Snake)
Ir al video con la letra en YouTube
¿Quieres saber más sobre esta canción?
¿Qué puedes aprender y repasar con esta canción? Presente simple (preguntas con do, "s" para la tercera persona del singular), would para pasado, but, verbo to be en pasado simple, imperativo, preguntas (QUASI) y verbo to be en presente simple, entre otras cosas.

10.- Treasure (Bruno Mars)
Ir al video con la letra en YouTube
¿Quieres saber más sobre esta canción?
¿Qué puedes aprender y repasar con esta canción? Imperativos, gotta, descripción de personas con You're..., but, want to (wanna), presente simple (negativo), verbo to be en presente simple, futuro going to (gonna), adjetivos, uso de should, uso de wouldn't second conditional.

11.- Hot N Cold (Katy Perry)
Ir al video con la letra en YouTube
¿Quieres saber más sobre esta canción?
¿Qué puedes aprender y repasar con esta canción? Presente simple (afirmativo, negativo, "s" para la tercera persona del singular), possessive adjectivesalways (adverbios de frecuencia), adverbios (-ly), should, verbo to be en presente simple, because cause), opuestos, want to (wanna), used to e imperativos, entre otras cosas.

12.- Fast car (Tracy Chapman)
Ir al video con la letra en YouTube
¿Quieres saber más sobre esta canción?
¿Qué puedes aprender y repasar con esta canción? Presente simple (afirmativo, "s" para la tercera persona del singular), maybe, can, verbo to be en presente simple, will y won't , presente perfecto continuo, finally, adjetivos, verbos en pasado simple (regulares e irregulares), so, gotta, pasado continuo, possessive adjectives y could, entre otras cosas.

13.- The sign (Ace of Base)
Ir al video con la letra en YouTube
¿Quieres saber más sobre esta canción?
¿Qué puedes aprender y repasar con esta canción? Gotta, would, verbo to be en presente simple (afirmativo y negativo), preguntas (QUASI), verbos en pasado simple (regulares e irregulares), without, futuro going to (gonna), presente perfecto y presente simple (afirmativo), entre otras cosas.

14.- I just called to say I love you (Stevie Wonder)
Ir al video con la letra en YouTube
¿Quieres saber más sobre esta canción?
¿Qué puedes aprender y repasar con esta canción? Infinitive of purpose, In fact..., another, adjetivos, meses, must, pasado simple (verbos regulares), presente simple (afirmativo), estaciones del año, not even, nombres de fechas especiales (New Year's Eve, Christmas, Halloween) y though (contraste), entre otras cosas.

15.- Stitches (Shawn Mendes)
Ir al video con la letra en YouTube
¿Quieres saber más sobre esta canción?
¿Qué puedes aprender y repasar con esta canción? Pasado simple (verbos irregulares), pasado perfecto, but, presente perfecto, quite, comparativos, presente simple, presente continuo, futuro con will, el uso de until, can't, possessive adjectives, without, futuro continuo, símiles usando like, uso de couldn't y futuro going to (gonna), entre otras cosas.

16.- Viva la vida (Coldplay)
Ir al video con la letra en YouTube
¿Quieres saber más sobre esta canción?
¿Qué puedes aprender y repasar con esta canción? Used to, would para pasado, pasado simple (verbos regulares e irregulares), presente simple, possessive adjectives, verbo to be en presente simple, voz pasiva (en pasado simple), presente continuo, adjetivos, can't, there was, verbo to be en pasado simple, infinitive of purpose, el uso de couldn't y pasado perfecto, entre otras cosas.

17.- Rude (Magic!)
Ir al video con la letra en YouTube
¿Quieres saber más sobre esta canción?
¿Qué puedes aprender y repasar con esta canción? Pasado simple (verbos regulares e irregulares), infinitive of purpose, can (negativo y preguntas), because cause), I need to + verbo, futuro con will, adjetivos, preguntas con don't, futuro going to (gonna), without, object pronouns, futuro continuo, verbo to be en presente simple y never (adverbios de frecuencia), entre otras cosas.

18.- Unwritten (Natasha Bedingfield)
Ir al video con la letra en YouTube
¿Quieres saber más sobre esta canción?
¿Qué puedes aprender y repasar con esta canción? Verbo to be en presente simple, can can't, presente continuo, adjetivos, could not, imperativos, with, presente simple (afirmativo, "s" para la tercera persona del singular), sometimes (adverbios de frecuencia) y presente perfecto, entre otras cosas.

19.- Sunday morning (Maroon 5)
Ir al video con la letra en YouTube
¿Quieres saber más sobre esta canción?
¿Qué puedes aprender y repasar con esta canción? Presente continuo, imperativos, presente simple (afirmativo), infinitive of purpose, verbo to be en presente simple, would, object pronouns, preposiciones de tiempo, never (adverbios de frecuencia), possessive adjectives, el uso de with, símiles usando like, el uso de but y futuro con will, entre otras cosas.

20.- Am I wrong? (Nico & Vinz)
Ir al video con la letra en YouTube
¿Quieres saber más sobre esta canción?
¿Qué puedes aprender y repasar con esta canción? Preguntas con verbo to be en presente simple, will, presente continuo, could, can't, presente simple (afirmativo), always (adverbios de frecuencia), imperativos e imperativos con don't, object pronouns, verbo to be en presente simple y zero conditional, entre otras cosas.

Manos a la obra

Escojan sus dos canciones y empiecen a cantar, investigar, comprender, compartir, divertirse y aprender. Por cierto, ¡se vale hacer preguntas!

Let's have a great semester!


*Entrada no oficial del blog (las entradas oficiales se publican cada jueves). 

jueves, 18 de agosto de 2016

Siete libros y una audición mejorada

Juan Carlos García Valdés

Dos de las mejores formas de aprender inglés es por medio de la lectura y de la audición. ¿Y si pudieran combinar ambas actividades? Esto es lo que les propongo el día de hoy con siete libros, cuyos audios completos están disponibles en internet sin costo alguno. He escogido un libro por cada nivel para que todos tengan la oportunidad de beneficiarse de esta práctica. Adicionalmente, he incluido el link de cada historia para que les sea mucho más sencillo comenzar a la brevedad posible.

Para todos aquellos que gusten de las historias y que quieran mejorar su listening, su vocabulario y su pronunciación, esta opción es más que conveniente, así es que no la dejen pasar.


NIVEL 0
Police TV

Esta historia de Tim Vicary dura casi 18 minutos y consta de cinco capítulos. Es una opción ideal para aquellos que recientemente empiezan con el proceso de aprendizaje del inglés o, bien, para quienes, ya teniendo un nivel que no es principiante, desean comenzar a practicar desde cero.
Descubran quién es el ladrón en Police TV.



NIVEL 1
White death

Otra historia de Tim Vicary y una que es una excelente opción para aquellos que quieran practicar los verbos en pasado, tanto regulares como irregulares. Sarah es una joven a la que han detenido en el aeropuerto por, supuestamente, llevar heroína en un tubo de pasta de dientes. Ahora está en prisión en un país que no es el suyo y se enfrenta a una pena que puede ser muy severa.

En total, White death tiene ocho capítulos llenos de misterio y suspenso. Una hora y dieciséis minutos que pueden ser muy benéficos para tu inglés.



NIVEL 2
World wonders

Mi gusto por la geografía hace que este sea mi libro favorito de los que hoy les recomiendo. Barnaby Newbolt, el autor, comienza esta historia con una serie de preguntas que ponen a prueba nuestros conocimientos y continúa con un recorrido por algunas de las maravillas de nuestro mundo: las cataratas de Iguazú, Chichen Itzá, el Gran Cañón y la antigua capital japonesa, Kyoto, entre otras.

En total, trece capítulos, once maravillas y una hora dieciocho minutos que nos hacen pensar, imaginar y disfrutar.

Ideal para todos aquellos que además de aprender les gusta viajar y conocer día a día el mundo que habitamos.



NIVEL 3
The secret garden

Escrita por Francis Hodgson Burnett, The secret garden narra la historia de Mary, una niña nacida en la India y quien, tras la muerte de sus padres, es enviada a Inglaterra a vivir en la casa de uno de sus tíos.

Ahí, Mary se enfrentará a varios obstáculos, pero también irá descubriendo un jardín que terminará convirtiéndose, junto con Martha, Colin, Dickon y el petirrojo, en un aliado indispensable.

En total, una hora y cincuenta y cinco minutos llenos de altibajos para los personajes y sólo de notas altas para nosotros, la audiencia.



NIVEL 4
Lorna Doone

La historia escrita por RD Blackmore, en un total de 13 capítulos. Acompaña a John Ridd mientras conoce a Lorna y se enamora de ella.

Dos horas y diecinueve minutos que te permitirán adentrarte en una época muy distinta a los tiempos en los que vivimos y que, sin embargo, después de todo, no estaba exenta de intrigas, violencia, conflicto y celos. En todo ese panorama, a veces injusto, a veces sombrío, la historia de John y Lorna nos reconforta y nos incita a seguir creyendo en el poder del amor.



NIVEL 5
Emma

Para muchos y especialmente para muchas aprendices del inglés Jane Austen es prácticamente una heroína. Sus historias cautivan y además hacen que no queramos cerrar o terminar sus libros. Quienes hayan disfrutado de Orgullo y prejuicio, encontrarán en este libro una satisfacción más.

Permítanse conocer a Emma y al mismo tiempo mejorar su nivel de inglés tanto como les sea posible.

En total, encontrarán 15 capítulos y tres horas y media de práctica. 



NIVEL 6
Rebecca

El amor puede ser maravilloso, pero a menudo hay fuerzas que no conocemos y que pueden afectar nuestras relaciones. Eso le sucede a la protagonista de este libro y a Max de Winter, quienes tienen un buen matrimonio hasta que la imagen de Rebecca, la antigua esposa de Max, se hace cada vez más presente, a pesar de estar muerta.

Opción ideal para los aprendices que tienen un nivel intermedio o intermedio-avanzado y, en general, para todos aquellos que quieran disfrutar de una excelente historia que les permita mejorar su nivel.

Tres horas y veinticuatro minutos de práctica asegurada y un total de veinticuatro capítulos.



Manos a la obra

Leer nos ayuda a aprender vocabulario y estructuras, mientras que escuchar nos permite mejorar nuestra pronunciación y habituar cada vez más nuestro oído a la esencia del inglés. Los libros aquí recomendados suman en total 840 minutos de práctica o, lo que es lo mismo, 14 horas en las que podemos mejorar y disfrutar. Una ventaja adicional radica en el hecho de que esta es sólo una pequeña selección de cientos de libros que pueden encontrar en línea.

Ya sea con la acción de Police TV y White death, con la fantasía y la imaginación de World wonders y The secret garden o con las historias de amor de Lorna Doone, Ema y Rebecca, cualquier día de nuestras vidas puede convertirse en un día en el que el placer de la lectura (y la audición) nos atrape y nos maraville.

¡A leer (y a escuchar) se ha dicho!    

Puedes compartir cualquier duda, pregunta, comentario o sugerencia escribiendo al correo electrónico juan.garciavaldes@cadlenguas.com

Visita CAD Lenguas en Facebook: 
 y dale like a nuestra página.


¿Interesado en una clase de inglés en la que realmente puedas aprender y avanzar? Comunícate conmigo al 722-6113296 (WhatsApp).

jueves, 11 de agosto de 2016

La máquina del tiempo, el Super Bowl en lenguaje de gato, la invisibilidad del ser y Pierce Brosnan contra un alce americano: Cuatro comerciales para aprender inglés

Juan Carlos García Valdés

Las películas y las series son una excelente opción para mejorar nuestro nivel de inglés. Sin embargo, a menudo dejamos de lado los comerciales. El día de hoy les propongo divertirnos con cuatro anuncios publicitarios transmitidos en los Super Bowls de los últimos años y retomar algunos aspectos gramaticales y de vocabulario.

Mi recomendación es que lean la entrada y que visiten cada uno de los comerciales. Cada uno dura entre treinta segundos y un minuto, por lo que no será necesario que cancelen todos sus planes para el resto de la semana.

1.- Doritos – Time Machine

Estaba yo muy feliz y ya comidito cuando me encontré con este comercial y, de pronto, me entraron las ganas de empacarme una bolsa entera de Doritos y, por qué no, de probar la máquina del tiempo de Jimmy, el niño de este anuncio.

No les cuento más de la trama, pero sí me permito compartir con ustedes algunas frases que podrían aprender si lo ven:

a) Runs on: Jimmy ve al hombre caminar con su bolsa de Doritos (ok, creo que sí les contaré más) y le pregunta si no quiere probar su máquina del tiempo. Inmediatamente después dice: “It runs on Doritos”. Usamos run on para indicar aquello que hace que una máquina o un vehículo funcione. En el mundo real, fuel en vez de Doritos sería un complemento común para la frase del niño.

b) Sure!: (Siempre me ha quedado la duda de si puedo usar dos puntos después del signo de exclamación; se ve raro, pero creo que es necesario) Si ya se cansaron de contestar Yes, yes y yes a las preguntas que les hacen, pero no quieren dejar de lado ese toque de positividad que les caracteriza, simplemente digan Sure! Por ejemplo: “Do you agree?” Respuesta: Sure! o “Do you like this blog?” Respuesta: Sure! Obviously! Of course…

c) Presten atención a wanna (want to) y gotta (got to), algo muy común entre los nativos y que muchas veces no nos enseñan en la escuela.

d) Presente continuo para cosas que suceden en el momento: It’s really working, Jimmy!

Tal vez no sea la opción más saludable y sin duda no es parte de mi dieta cotidiana, pero considero que una bolsa de Doritos al año no hace tanto daño y es una forma de agradecerles a los creadores de este comercial por su creatividad que, a su vez, hace que el aprendizaje del inglés sea mucho más divertido.       

Link por si quieren ver a Jimmy y su máquina del tiempo que funciona con Doritos: https://www.youtube.com/watch?v=Y-P0Hs0ADJY


2.- Friskies – Big Game

El Super Bowl es el evento por excelencia en los Estados Unidos, nada más que ahora tenemos una versión un tanto distinta al respecto. Si quieren comprobarlo, vean ustedes mismos este comercial: https://www.youtube.com/watch?v=erF_SdGRGEs

¿Qué podemos aprender de este anuncio?

a) Superlativos: Recuerden que a los adjetivos cortos se les agrega “est”: the dumbest, the fastest y the loudest son los que utiliza el narrador en este caso.

b) I’m pretty sure that… Esta frase es muy, muy común en inglés y les convendría añadirla a su repertorio. Los invito a que vean el comercial y descubran cómo se utiliza.

c) Imperativos: Cuando damos órdenes, quitamos el sujeto. Ejemplos dentro del comercial: “Be aggressive. Jump on the table. (…) Knock things over”. Como pueden notar, ninguna de estas frases lleva sujeto.

¿Quieren usar la transcripción del comercial? Para aquellos que quieran mejorar listening y pronunciación, mi recomendación es ver varias veces el video con el guion en la mano. Aquí les dejo el link de la transcripción: http://www.popisms.com/TelevisionCommercial/107339/Friskies-Commercial-for-Super-Bowl-XLIX-2015.aspx

3.- Nationwide – Invisibly Mindy

¿Qué harían si fueran invisibles? ¿Sería genial, verdad? ¿Y, si de pronto, descubrieran que realmente no fueron invisibles? Pues esto es lo que le pasa a Mindy en el comercial que Nationwide grabó para el Super Bowl de 2015.

Más allá de ello, hay ciertos aspectos de la lengua inglesa que podemos aprender o practicar con este anuncio. Por ejemplo:

a) Might: Esta palabra significa “puede que” o “es posible que”. El ejemplo en el comercial es: “She might (actually) be invisible”. Como pueden ver, la estructura no tiene pierde: Sujeto + might + verbo + complemento. El actually no es totalmente necesario y en este caso sirve para enfatizar.

b) Preguntas en pasado simple: El auxiliar para este tiempo es Did y el ejemplo en el anuncio publicitario es “Did you see me?” Es importante recordar que después de did el verbo se coloca en infinitivo sin to.  

Link para que puedan ver el comercial de Mindy, la no tan invisible: https://www.youtube.com/watch?v=JoDLw-_2Qf8

4.- Kia Sorento – Fireworks

Sin duda, uno de mis comerciales favoritos y miren que mi interés por los autos está al mismo nivel que mi deseo de aprender más sobre las propiedades físicas de los alquenos (sí, ya sé que ahora mismo el 98.6 por ciento de los lectores se está preguntando qué diablos rojos del Toluca son los alquenos. ¿No lo saben? ¿De verdad? No puede ser…). Bueno, les hablaba del comercial de Kia Sorento. El guion es extraordinario, la actuación es memorable y, por si esto fuera poco, todavía nos queda mucho de donde cortar para mejorar nuestro nivel de inglés. Por mencionar algunos aspectos:

a) I’m so glad…: Frase también muy común en el inglés. Practicamente al principio del comercial, Chad dice “I’m so glad you’re here!”. Glad es contento. Otras opciones, dentro de muchísimas posibilidades, son: “I’m so glad you told me” o “I’m so glad you came into my life”.

b) Sort of: ¿Se acuerdan que para cambiarle un poco al yes y al no les recomendé utilizar sure? Pues aquí tenemos otra opción. Si sure era para cuando estaban seguros de algo, sort of es una opción informal para decir “algo así” o “algo por el estilo”.

c) Los verbos después de keep van con “ing”: El ejemplo en el anuncio es “You keep going towards the summit”. Recuerden: Si van a usar un verbo inmediatamente después de keep, úsenlo con “ing”. Keep reading, keep smiling, keep learning.

d) There are: Muchos dirán que este es un punto extremadamente básico como para resaltarlo, pero les sorprendería la cantidad de veces que me preguntan: ¿Teacher, cómo se dice “hay”? Si es uno lo que hay, entonces es there is y si son varios ya es there are, como en el comercial, cuando Chad dice: “But there are fireworks” J

Aquí les dejo el link de la transcripción por si quieren unirse a Pierce Brosnan en su misión ultra secreta: http://lybio.net/kia-sorento-the-perfect-getaway-with-pierce-brosnan-big-game-xlix-official/commercials/


Manos a la obra

La verdad es que hemos subestimado el poder de los comerciales para hacernos reír y para mejorar nuestro nivel de inglés. Ya sea con los videos altamente creativos de Doritos, las historias de Friskies y Nationwide o las vueltas de tuerca de Kia Sorento, el aprendizaje muchas veces está en donde menos lo imaginamos. Estos son sólo cuatro de cientos de anuncios que pueden encontrar en internet. Utilícenlos y estarán matando dos pájaros de un tiro: se divertirán y, sin lugar a dudas, progresarán de manera notable.

Y ahora interrumpimos estos anuncios que a su vez interrumpieron este blog para darles una noticia de último momento (Breaking News, Breaking News): Muy pronto habrá segunda parte de Comerciales para aprender inglés. ¿Y si mientras nos echamos otra bolsita de Doritos? 

Puedes compartir cualquier duda, pregunta, comentario o sugerencia escribiendo al correo electrónico juan.garciavaldes@cadlenguas.com

Visita CAD Lenguas en Facebook: 
 y dale like a nuestra página.

¿Interesado en una clase de inglés en la que realmente puedas aprender y avanzar? Comunícate conmigo al 722-6113296 (WhatsApp).

jueves, 4 de agosto de 2016

Entrevista 3: Te toca pedir la pizza, el diablo viste a la moda y palabra de Dios… te alabamos señor

Juan Carlos García Valdés

En mi corta experiencia escribiendo este blog, me he dado cuenta de algo: hay entradas fáciles de escribir y entradas difíciles. ¿Les confieso algo? Esta entrada ha sido la más fácil y la más emocionante. Mi entrevistada, Lilia Cecilia Ramos García, pareciera, por todo lo que nos comparte, que llevara décadas y décadas aprendiendo inglés, pero no: se trata de una estudiante universitaria de cuarto semestre y es por su nivel de lengua inglesa y por su práctica continua, sin duda alguna, la aprendiz a la que más admiro (y miren que he tenido más de mil).

En algunos momentos de la entrevista, Ceci dicta sentencias inmejorables, comentarios a los que no hay que agregar prácticamente nada; por momentos, la entrada podría escribirse sola y todavía nos quedaría material para varios meses. Sin más preámbulo, comencemos. 

La maestra Adriana

A lo largo de la conversación, Ceci identifica un punto de inflexión en su aprendizaje del inglés: la maestra Adriana. Ella reconoce que de no saber nada, de pronto esta maestra le ayudó a aprender, avanzar y amar el idioma. Su motivación (frases como “excelente, ya ves que sí puedes”) le permitió cambiar la mentalidad que hasta entonces tenía y a partir de ese momento, todo se facilitó.

“Miss Adriana tomó a esta niña que no sabía nada y la hizo aprender, y no sólo la hizo aprender en cuestiones de inglés”. Nuestra entrevistada recuerda que su maestra le asignaba tareas todos los días dentro del salón de clases como poner el calendario, ante lo que Ceci pensaba: “Vengo a la escuela y a pesar de que no sé inglés, tengo una maestra que me hace sentir que pertenezco”.

No tengo el gusto de conocer a esta maestra, pero desde aquí me uno al reconocimiento y al agradecimiento a ella y a todas las maestras Adrianas que pueda haber en nuestro país. Necesitamos excelentes maestros de inglés. Maestros que no sólo enseñen la materia, sino que nos ayuden a cambiar nuestra forma de pensar y actuar, que nos motiven e inspiren. A veces una sola persona puede producir cambios extraordinarios. “Yo he visto”, comenta Ceci, “todas las oportunidades grandes que he tenido y han sido porque una persona lo hizo por mí”.

Recomendación: Busquen a su propia maestra Adriana.

La realidad: te toca pedir la pizza

Por más que tengamos excelentes maestros, siempre habrá una diferencia entre el inglés del salón de clases y el inglés del mundo exterior. Ceci lo explica de otra manera: “la primera vez que viajé, me di cuenta de que esa era la realidad”. A sus catorce años, Ceci visita a sus tíos en los Estados Unidos y su tío le espeta: “este es el momento, pide una pizza”.

¿Cuántos de ustedes ya han pedido una pizza en inglés? Mi recomendación es que no posterguen ese momento. No todos tenemos las mismas oportunidades para viajar, pero siempre hay becas, convenios, algún familiar, algún amigo o amiga que vive en otro país. ¡Busquen la mejor opción para ustedes y atrévanse! A veces hay que lanzar la piedra y ver qué sucede.  

Más sabe el diablo por viejo que por diablo… y, por cierto, el diablo viste a la moda

Muchas de las personas que conozco tienen una película favorita y se saben los diálogos de memoria. La diferencia entre un buen nivel de inglés y uno no tan bueno radica en que no es lo mismo aprenderse los diálogos de Nosotros los nobles que los de The Devil wears Prada.

Obviamente, nuestra entrevistada escogió la segunda y los resultados se notan. Primero se aprendió lo que decía la película en español y luego intentó verla en inglés con subtítulos también en inglés. Ahora asegura no necesitar los subtítulos para nada, ni cuando ve su película predilecta, ni cuando ve otras series u otros programas.

Recomendación #1: Identifiquen su película favorita (que sea en inglés, por favor). Apréndansela primero en español y luego empiecen a verla en inglés. Pueden hacerlo inicialmente con subtítulos y luego sin ellos. Nuestra entrevistada confirma que aprendió mucho vocabulario con El diablo viste a la moda y ustedes pueden hacer lo mismo.

Recomendación #2: Repitan, repitan y repitan. Más sabe el diablo por viejo que por diablo o lo que es lo mismo: los aprendices exitosos saben que la clave está en la reiteración y la experiencia acumulada.   

Un episodio por día

“Veo una serie por día”. Cuarenta minutos de práctica garantizados. Y, déjenme decirles algo: me consta. Obviamente no veo a Ceci todos los días, pero puedo asegurarles algo: siempre que llego a la escuela donde ella estudia, mientras muchos otros pierden el tiempo (alumnos y maestros incluidos), ella está tan enfocada en sus series que a veces hasta te preguntas dos veces si es conveniente interrumpirla para saludarla.

Para los aprendices exitosos no hay pretextos.

Horario de práctica

Sería conveniente copiarle a Ceci en lo siguiente: “Yo trato de trabajar en la noche. Siempre trabajo en la noche. Empiezo a trabajar a las diez para terminar a las dos de la mañana”. Lo que estoy sugiriendo no es que todos tengamos el mismo horario que ella; lo que propongo es que siempre tengamos un horario fijo para las cosas que nos importan. Que nos digamos a nosotros mismos: Todos los días practicaré inglés de 7 a 8 de la noche y que nos apeguemos a ello, sin importar si está lloviendo, si es el cumpleaños de la amiga de nuestra prima o si hubo una protesta o un golpe de Estado en Turquía o en Bangladesh.
 
Palabra de Dios

Como si lo que ya ha compartido Ceci con nosotros no fuera suficiente, ahora entramos a la sección Palabra de Dios… te alabamos señor. Frases en las que la sabiduría de nuestra entrevistada llega a su punto álgido, ideas que todos deberíamos tener en mente día tras día si queremos lograr nuestro objetivo de tener un excelente nivel de inglés:

Frase #1: “El inglés se esconde bajo la barrera del no puedo o del miedo”.

Comentario: Encuentren a alguien que los apoye y los motive, pidan esa pizza que nunca han pedido y déjense llevar por la aventura que implica aprender el idioma más utilizado en el mundo.

Frase #2: “¿Por qué no practicamos todos los días?”

Respuesta sincera de muchas personas: “Por flojera”.

Comentario: Ya váyanse quitando esa flojera y practiquen un día sí y otro también.

Frase #3: “Necesitan pasión, necesitan abrir su mente al mundo, no sólo quedarse sentados en lo que están haciendo o en la comunidad que viven”.

Palabra de Dios… te alabamos señor.

Frase #4: “A veces nos quejamos de los maestros, que no aprendemos; pero lo podemos hacer por nosotros y eso es tal vez lo que nos falta: trabajar por nosotros, no importando lo que suceda”.

Comentario: Tener a un excelente maestro ayuda mucho (como, de hecho, le pasó a Ceci con su maestra), pero si nos esperamos a que todas las condiciones sean perfectas para aprender, nunca avanzaremos. Estoy totalmente de acuerdo.

La clave para mejorar listening no es listening, pero la clave para mejorar reading sí es reading

Es verdad que me la he pasado repitiendo en este blog que los problemas de listening no son realmente problemas de listening, sino de algo más (normalmente de vocabulario o mala pronunciación). Sin embargo, los problemas de reading sí son de reading. Como acertadamente señala nuestra entrevistada y como se lo confirmó otra maestra, la clave para mejorar en reading es leer cada día más.

En esta habilidad tenemos dos opciones: crear un círculo virtuoso (leo más y por lo tanto entiendo más) o uno vicioso (no leo porque no entiendo y como no entiendo, no leo).

Ceci confiesa que ella “no era de leer” y que, de hecho, reading le costaba mucho trabajo. Sin embargo, así como con las películas, encontró un libro que le apasionó y decidió leerlo en inglés: Los miserables. Ese fue un parteaguas para ella. Ahora disfruta mucho leer y hasta nos deleita con una recomendación. El libro que nos recomienda es The glamour of grammar de Roy Peter Clark. “Cuando saqué el libro (en la librería), dije: esta soy yo”. ¿Cuántos libros han encontrado sobre los que puedan decir lo mismo? Encuentren el libro o los libros que cambiarán sus vidas, no cesen de buscarlos.

Reflexión personal:

Las entrevistas me han permitido aprender muchísimo sobre cómo aprendemos inglés. Creo que es momento de empezar a entrevistar a más gente, no sólo sobre inglés, sino sobre la vida misma.

Manos a la obra

A veces una persona puede cambiar todo nuestro panorama; pero incluso si esa persona no llega, hay mucho que podemos hacer para mejorar nuestro nivel de inglés. Ceci nos ha dado ideas invaluables que se pueden poner en marcha de forma inmediata: aprendernos nuestra película favorita, ver un episodio al día, tener un horario que respetemos, encontrar libros con los cuales nos sintamos identificados y buscar oportunidades para practicar más allá del salón de clases. “¿Por qué no practicamos todos los días?”. Ojalá que muy pronto encuentren esa pasión por el inglés que les permita avanzar a pasos agigantados y divertirse durante el proceso. Me consta que Ceci progresa como nadie más y lo disfruta a cada momento.

Esta serie de entrevistas continuará en las próximas semanas. Les prometo buscar a gente talentosa y muy inteligente, como la entrevistada para esta entrada, para seguir compartiendo tips, consejos y acciones que nos lleven a la excelencia. ¡Gracias lectores! ¡Gracias Ceci por esta entrevista tan glamurosa!

Puedes compartir cualquier duda, pregunta, comentario o sugerencia escribiendo al correo electrónico juan.garciavaldes@cadlenguas.com

Visita CAD Lenguas en Facebook: 
 y dale like a nuestra página.

¿Interesado en una clase de inglés en la que realmente puedas aprender y avanzar? Comunícate conmigo al 722-6113296 (WhatsApp).