jueves, 28 de julio de 2016

¿Cuántas palabras puedes decir en 15 segundos?

Juan Carlos García Valdés

Todo empezó hace algunas semanas cuando una amiga me regaló un DVD de The Big Bang Theory. Luego, un amigo me advirtió que uno de los personajes, Sheldon, hablaba muy rápido. ¿Sería eso cierto? Empecé a ver la serie y no me pareció que hablara con una velocidad fuera de lo normal, pero cuando el tema salió en otras conversaciones, la mayoría de las personas tenían la misma impresión: Sheldon iba como tren bala. ¿Quién tenía razón? Me propuse analizar cuántas palabras decía dicho personaje por minuto y cuando empecé a investigar me entró la curiosidad: ¿Y nosotros, los no nativos? ¿Cuántas palabras decimos en el mismo lapso? A continuación les comparto los resultados. 

La metodología

Analicé 106 fragmentos de 15 segundos. Algunos fragmentos los tomé del material multimedia que he ido acumulando a lo largo de los años (videos en los que mis alumnos, de quienes nunca revelaré su identidad, hablan en inglés y el DVD de The Big Bang Theory) y otros los tomé de YouTube (programas, discursos y entrevistas).

Al principio quería analizar fragmentos de un minuto, pero luego descubrí que no siempre es fácil que la gente hable durante un minuto de manera ininterrumpida. Al considerar el material con el que contaba, tomé la decisión de que 15 segundos era la duración que me permitía analizar el número de palabras en hablantes de todos los niveles.

¿Cuántas palabras dice Sheldon en 15 segundos?

Antes de contestar, es necesario mencionar algo. Sheldon es un personaje y a diferencia de todos nosotros, él sigue lo que está escrito en un guion. Por lo anterior, no es recomendable comparar el número de palabras que Sheldon dice con el número de palabras que nosotros decimos. Más adelante en esta entrada les compartiré el registro de hablantes nativos cuando no tienen un guion (les sorprenderá).

Ahora sí, los resultados de Sheldon: El personaje de The Big Bang Theory registró 52 palabras en el primer fragmento de 15 segundos, 45 palabras en el segundo, 54 en el tercero y 42 en el cuarto. Por lo tanto, su promedio fue de 48.25 palabras por cada 15 segundos.

En el hipotético caso de que mantuviera la misma velocidad durante todo un minuto (situación complicada porque uno va cansándose cuando habla por un tiempo prolongado), Sheldon podría decir entre 168 y 216 palabras por minuto.

¿Y los nativos sin guion?

Analizando los registros de los nativos sin guion, el promedio de palabras por 15 segundos es de 54.66 palabras por cada 15 segundos (de hecho, más alto que el promedio de Sheldon). El registro más alto fue de 65 palabras y el más bajo fue de 42.

Donald, Michelle, Melania y los discursos

Es interesante mencionar un dato. Donald Trump, una de las personas cuyo número de palabras analicé, obtuvo un promedio de 58.66 palabras por cada 15 segundos en entrevistas. No obstante, al analizar su discurso en la Convención Republicana de este año, los registros que obtiene al analizar tres fragmentos son los siguientes: 30, 23 y 39, por lo que su promedio baja a 30.66 palabras.

¿Es un caso aislado? Ciertamente, tendríamos que medir a muchos más hablantes en ambos casos (entrevistas y/o conversaciones por un lado y discursos por el otro), pero la situación se repite con la primera dama estadounidense, Michelle Obama. Al analizar tres de sus entrevistas, su promedio es de 52.33 palabras por cada 15 segundos. Sin embargo, cuando se analizaron tres fragmentos de sus discursos, su promedio bajó a 39.

Como podemos ver, tanto Trump como Michelle Obama registran una disminución notable de palabras dichas cuando pasan de una entrevista a un discurso. Esto, no obstante, no le sucede a Melania Trump, quien no es nativa del inglés (nació en Eslovenia). En entrevistas, la esposa de Donald Trump registra un promedio de 40 palabras por cada 15 segundos, mientras que analizando fragmentos de su discurso en la Convención Republicana en Cleveland (discurso sumamente criticado por tener frases muy similares a las de un discurso de Michelle Obama de 2008) su promedio es de 38.33 palabras, un poco más bajo, pero sin una diferencia tan grande como la de su esposo y la de la propia Michelle.

¿Y los no nativos, además de Melania?

Cuando analicé los videos y audios de hablantes no nativos del inglés que tienen un nivel avanzado (niveles C1 y C2), el promedio fue de 43.63 palabras por cada 15 segundos. El registro más alto fue de 53 palabras y el más bajo fue de 36.

Esto nos hace ver que existe una diferencia entre los hablantes nativos y los no nativos avanzados, pero esta diferencia a veces puede llegar a reducirse al máximo (o, incluso, puede revertirse). Compárese el registro más alto de los no nativos (53) con el registro más bajo de Trump (47), dos de los tres registros de Michelle Obama (52 y 42) y con otros registros de nativos no famosos (50 y 52). Expresado de otra manera, podríamos decir que, al menos con estos datos, los registros altos de no nativos se equiparan con los registros medios y bajos de los nativos.

Aquellos hablantes no nativos con un nivel intermedio avanzado (B2) obtuvieron un promedio de 33.38 por cada 15 segundos, siendo el registro más alto de 45 palabras y el más bajo de 25 palabras.

Los estudiantes de nivel pre-intermedio (B1) obtuvieron un promedio de 22.68 palabras por cada 15 segundos, siendo el registro más alto de 37 palabras y el más bajo de 15 palabras.

Los estudiantes de nivel básico (A1 y A2) obtuvieron un promedio de 17.11 palabras por cada 15 segundos, siendo el registro más alto de 26 palabras y el más bajo de 9 palabras.

¿Y quién es la campeona mundial?

Hasta ahora, con el material que he analizado, la campeona, sin duda alguna, es Vicky Pollard, el personaje de Little Britain (que, es conveniente señalarlo, sigue un guion). Sus registros son impresionantes de cualquier forma (80 y 78 para un promedio de 79), lo que la convierten en toda una merolica. Si no me creen, compruébenlo ustedes mismos en el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=nGcRo2ZvKNc

Manos a la obra

Los datos analizados para escribir esta entrada son muy pocos y llegar a conclusiones mucho más certeras implicaría analizar más fragmentos y, sin duda, una metodología mucho más rigurosa. Yo soy el primero en aceptarlo. Sin embargo, estos datos nos brindan un primer acercamiento al número de palabras pronunciadas por los hablantes nativos y no nativos del inglés.

La siguiente tabla lo resume muy bien:

Grupo/persona
Promedio
Registro mayor
Registro menor
Vicky Pollard
79.00
80
78
Hablantes nativos
54.66
65
42
No nativos avanzados
43.63
53
36
No nativos intermedio-avanzado
33.38
45
25
No nativos pre-intermedio
22.68
37
15
No nativos básico
17.11
26
 9

¿Y para qué nos sirve todo esto? En primer lugar, para saber que Sheldon no habla tan rápido como creíamos J J J  Además, nos permite tener un parámetro extra para saber nuestro nivel. ¿Cómo? Agarren su teléfono celular o una cámara y grábense durante 15 segundos hablando en inglés (de preferencia, mientras contestan una pregunta al azar). ¿Cuántas palabras dijeron? Repitan el ejercicio dos veces más y saquen el promedio. Por fin, ¿en qué nivel se encuentran? Fijen un objetivo personal y a trabajar se ha dicho: “al finalizar este año, diré 30, 40 o 50 palabras cada 15 segundos”. ¡Fíjenlo y pónganse a trabajar para lograrlo!

Saludos de Vicky Pollard… 

Puedes compartir cualquier duda, pregunta, comentario o sugerencia escribiendo al correo electrónico juan.garciavaldes@cadlenguas.com

Visita CAD Lenguas en Facebook: 
 y dale like a nuestra página.


¿Interesado en una clase de inglés en la que realmente puedas aprender y avanzar? Comunícate conmigo al 722-6113296 (WhatsApp).

No hay comentarios:

Publicar un comentario