jueves, 20 de julio de 2017

Yo sí me puse las pilas: método para aprender palabras de forma acelerada

Juan Carlos García Valdés

El jueves de la semana pasada (hace ocho días también fue jueves) me marqué un objetivo muy concreto: aprenderme en 7 días 250 palabras en alemán. Para ello, me puse a escuchar mucha música en dicho idioma y cada palabra que no me sabía la fui buscando en el diccionario.

En total escuché 18 canciones, de las cuales saqué 258 palabras (en promedio 14.33 palabras por canción). Cabe aclarar que sólo bailé en dos de ellas.

Sin más preámbulo, veamos cómo me fue y qué implicaciones podrían tener estos resultados para su propio aprendizaje del English my friends!

Conteo rápido

Mi examen final será hoy por la tarde (una de mis alumnas ha decidido ayudarme y me preguntará las palabras), pero me gusta ser previsor y, por lo tanto, hoy por la mañana, antes de echarme el desayuno más rico del año, me hice un mock, a ver qué tal me iba. En hojas de papel coloqué 258 palabras en español (estas palabras las estuve repasando a lo largo de la semana) y minutos más tarde, sin ver mis notas, traté de apuntar los equivalentes en alemán. En total obtuve 205 palabras correctas y 53 palabras incorrectas.

Actualización

El examen oficial ya tuvo lugar y los resultados obtenidos fueron los siguientes: de 100 palabras que me preguntaron, 95 estuvieron correctas y 5 incorrectas. Si este porcentaje se mantuviera para el resto de los vocablos, el número total de palabras aprendidas en una semana sería de 245.

¿Es esto un logro o un fracaso?

205 correctas (utilizaremos el dato de la mañana) de 258 representa el 79.45 por ciento, que no es la perfección andando, pero es algo que podríamos considerar como una nota aprobatoria. Ahora bien, suponiendo que usáramos este método cada semana, los resultados, si fuéramos constantes, podrían verse de la siguiente manera:

205 palabras nuevas semanales x 4 semanas = 820 palabras nuevas al mes

Con estas cifras y enfatizando una vez más la importancia de la disciplina al aprender un idioma, podríamos realizar también el siguiente cálculo:

820 palabras al mes x 4 meses = 3280 palabras en un período de cuatro meses

La Lista Oxford 3000

La famosa Lista Oxford 3000 contiene, precisamente, las 3000 palabras más comunes en el idioma inglés. A menudo se ha dicho (lo dijo mi primo, mi vecina y una amiga de la secundaria; si están escribiendo para su maestría o doctorado, se espera de ustedes otro tipo de fuentes) que quien se sabe esas palabras, puede entender el 80 por ciento de lo que se dice en inglés.

Si esto fuera cierto, y extrapolando estos números a mi alemán o a otros idiomas, podríamos suponer que, en caso de elegir bien las palabras (que tendrían que ser, de preferencia, las más comunes), estaríamos en posibilidades de sabernos en tan sólo cuatro meses los vocablos necesarios para comprender lo que se dice en otro idioma (en el caso de ustedes, inglés).

Objeción: Conozco a tu padre

No estoy loco, sino que cuando escribí la palabra "objeción", me acordé de un diálogo de El Rey León. ¿Ustedes no? (Pausa). Ay bueno, está bien, sí estoy loco (además Rafiki dice “corrección” y no “objeción”, pero los caminos de la memoria no son siempre predecibles y los de la vida “no son como yo pensaba”).

Bueno ya, a lo que nos truje Chencha…

Cuando he compartido este experimento con mis amigos, alumnos u otros seres vivientes, la mayoría de las veces me han dicho lo siguiente:

Opción #1: "Bueno, pero es que tú eres inteligente"; ante lo que me gustaría aclarar que soy menos inteligente de lo que la gente dice y mis interlocutores son, a menudo, si bien no siempre, más capaces de lo que dicen ser (quien no le entendió sí está bien mencho).

Opción #2: "Bueno, pero es que tú sí tienes tiempo", como si yo no trabajará de 45 a 50 horas a la semana, escribiera un blog, viera Ventaneando e hiciera todo lo que los demás hacen.

Mi único comentario para defenderme será el siguiente: "Bueno, es que yo no soy tan flojo... como otros... no, no me refiero a ti, me refiero a otros seres de otras galaxias", y tal vez añadiría:

"Bueno, pero yo no soy un hipócrita", como otros, que dicen que quieren aprender un idioma, pero a la hora de la hora no hacen nada por lograrlo. Y rematado por un:

"Pero bueno, yo sí soy organizado".

Y ante todo esto YeiCi, ¿cómo te sientes?

La respuesta es: totalmente cansado. Se los juro, se los firmo y se los cumplo. Yo supuse que iba a ser difícil, pero esto resultó más complicado de lo que yo esperaba.

¿Le recomendarías esto a tus alumnos?

Como diría mi adorada Vicky Pollard, "sí, pero no". Sí porque podrían avanzar mucho y no porque pueden terminar como yo: “¡¡¡¿Guapos???!!!”. No, exhaustos. Afortunadamente, me parece que tengo la solución intermedia, aunque no precisamente la que nos permita quedar semi-guapos y semi-exhaustos.

Para que se aprendan muchas palabras, pero no se sientan agobiados, yo propongo lo siguiente:

Pueden reducir el ritmo y en vez de tratar de aprenderse 250 vocablos en 7 días, lo que pueden hacer es fijar su meta en 100. Veamos cómo se verían los números en este caso:

100 palabras semanales x 4 semanas = 400 palabras nuevas al mes

Por lo que:

400 palabras al mes x 8 meses = 3200 palabras

Lo que quiere decir que a este nuevo ritmo necesitarían 8 meses para saberse el vocabulario del inglés que requieren para comprenderlo casi todo.

Si tomamos en cuenta que el promedio de palabras por canción en mi caso fue de 14.33 y si usamos este número también para ustedes, entonces necesitarían 7 canciones a la semana o lo que es lo mismo una canción al día.

En otras palabras, con una canción al día, si fueran constantes y sonantes, en diez meses tendrían todo el léxico que se necesita para moverse en el inglés como pez en el agua.

¿Y entonces por qué casi nadie lo logra?

Junto con la Universidad Nacional de Buenavista y la Millard Fillmore University nos dimos a la tarea de llevar a cabo una investigación picuda que diera respuesta a esta pregunta y a la conclusión a la que llegamos es que:

USTEDES SON FLOJOS

Ya no le busquen tres pies al gato, ni se anden entre las ramas. La realidad es que si no avanzan es porque pierden mucho el tiempo viendo memes, sacándose Snaps y viendo la telenovela de las siete.

Una canción al día, sólo una, eso es todo lo que se les pide. Pero una diaria, no una el martes 31 de febrero y luego la otra hasta el aniversario de la Revolución Sandinista.

Manos a la obra

El proceso que seguí en esta ocasión está descrito en la entrada anterior de este blog (aquí abajito, tampoco es tan complicado. Se llama "Si estás under pressure, no te olvides de la música"). No se duerman en sus laureles y traten de mejorar su inglés cuanto antes. Tarde o temprano lo necesitarán.

Esta técnica de las palabras por medio de la música es un verdadero acelerómetro para el aprendizaje del inglés y puede ser utilizada por cualquiera (incluso a mí que tengo una memoria de chorlito combinada con remembranzas de Dory me ayudó a tener mi semana más productiva en la historia en cuanto a alemán se refiere).

No la desaprovechen, please!!!!! (o sufran las consecuencias).

Puedes compartir cualquier duda, pregunta, comentario o sugerencia escribiendo al correo electrónico juan.garciavaldes@cadlenguas.com

Visita CAD Lenguas en Facebook: 
 y dale like a nuestra página.

¿Interesado en una clase de inglés en la que realmente puedas aprender y avanzar? Comunícate conmigo al 722-6113296 (WhatsApp).

No hay comentarios:

Publicar un comentario