jueves, 21 de abril de 2016

Los podcasts del British Council

Juan Carlos García Valdés

Después de ver lo mucho que algunos de mis alumnos sufren con listening, me he dado a la tarea de encontrar materiales y recursos que puedan serles de utilidad. En ese proceso, recientemente me encontré con tres podcasts del British Council que, bien utilizados, pueden ayudarles significativamente a mejorar el desempeño en dicha habilidad. A continuación les comparto sus características.

1.- Elementary Podcasts

Un total de 60 episodios divididos en cuatro series. Si tomamos en cuenta que cada episodio dura en promedio 12 minutos (algunos llegan a durar hasta media hora), entonces tenemos, por lo menos, 720 minutos de práctica asegurada y cien por ciento gratuita. Dicho en otras palabras, más de doce horas de audio en las que Ravi y Tess (y otras veces Adam) hablan de temas tan diversos como la música, el futbol, las vacaciones, el cine y la comida, llevan a cabo pequeños concursos, nos comparten algunas bromas, nos presentan algunos juegos y nos ponen al día acerca de la vida de Carolina, una estudiante venezolana que ha viajado al Reino Unido para continuar sus estudios. Por si esto fuera poco, en cada episodio Tom the Teacher (o Jo, en algunos casos) nos explica algunas palabras y estructuras utilizadas en la emisión correspondiente. Una de las ventajas de este podcast es que la página del British Council ofrece la transcripción completa de cada episodio así como distintas actividades relacionadas con los audios. Ideal para estudiantes de nivel principiante e intermedio-bajo. Mi recomendación es escuchar cada podcast tantas veces como sea posible y apoyarse en la transcripción sólo cuando sea necesario.

2.- Professionals Podcasts

Distintos episodios sobre temas muy diversos: psicología, biotecnología, negocios, marketing, relaciones públicas, medicina y ética, entre otros. Estos episodios son mucho más cortos que la opción anterior, puesto que duran normalmente tres o cuatro minutos. También están disponibles las transcripciones de cada emisión y actividades para cada tema. Estos podcasts son ideales para aprendices del inglés con un nivel intermedio o intermedio-avanzado, así como para estudiantes de nivel licenciatura o personas que ya se encuentran trabajando.

3.- You’re Hired

Un total de diez episodios (en video) sobre el proceso de contratación en las empresas. Philip, el director de WebWare, decide despedir a su director de ventas y se ve en la necesidad de reemplazarlo. Los dos candidatos, Sarah y Daniel, acuden a una entrevista de trabajo y llevan a cabo sus presentaciones. Philip, con la ayuda de Marcia, toma una decisión y la comunica al candidato que más los ha convencido. En el décimo episodio, Philip y Marcia reciben a dicho candidato y lo guían a través de su primer día de trabajo en WebWare.

You’re Hired es una excelente opción para aprendices del inglés con un nivel intermedio o intermedio-avanzado, así como para estudiantes de carreras como administración de empresas y, en general, para todos aquellos que estén próximos a una entrevista de trabajo.

Las transcripciones completas y actividades relacionadas con el audio están también disponibles.

4.- Opciones adicionales de audio y video en la misma página

Una de las mayores ventajas de British Council Learn English es la variedad de recursos que ofrece. Por ejemplo, Word on the Street es una serie en la que los presentadores Ashlie y Stephen visitan distintos puntos de Reino Unido para conocer más acerca de su cultura y sus tradiciones. Video, transcripciones y actividades en: http://learnenglish.britishcouncil.org/en/word-street

¿Qué hace que el Reino Unido sea grandioso? Descúbrelo en la serie Britain is Great, en la que se habla sobre su música, su literatura, su innovación, sus deportes, su idioma y sus emprendedores, entre otros asuntos. Video, transcripciones y actividades en: http://learnenglish.britishcouncil.org/en/britain-great

Otra opción es Big City Small World, una radio novela que se conforma por 36 episodios divididos en 3 series más una sección especial denominada Meet the Cast. Video, transcripciones y actividades en: http://learnenglish.britishcouncil.org/en/big-city-small-world

Adicionalmente, podemos utilizar la serie How to en la que a través de videos cortos los presentadores nos explican cómo hacer algunas cosas o como entender ciertos conceptos. Por ejemplo, hay un video sobre cómo entender la diferencia entre el Reino Unido y Gran Bretaña, otro sobre cómo rechazar una invitación y uno más sobre cómo ordenar bebidas en un pub. Videos, transcripciones y actividades en: http://learnenglish.britishcouncil.org/en/how-to

Para los amantes del autor de Hamlet y El Rey Lear, la serie Shakespeare puede ser la mejor opción (http://learnenglish.britishcouncil.org/en/shakespeare), mientras que para los seguidores de la Liga Premier inglesa, la serie Premier Skills puede resultar atractiva (http://learnenglish.britishcouncil.org/en/premier-skills).

La serie Magazine es una de mis favoritas. Contiene el texto de distintos artículos sobre temas muy diversos como aviones, medicina, conspiraciones, animales, comida, IKEA, magia, filosofía, ciencia y tecnología, sueños y bilingüismo. La ventaja es que mientras uno lee el artículo, también es posible escuchar el audio íntegro. Ideal para mejorar nuestra comprensión, practicar pronunciación y mejorar nuestro vocabulario (http://learnenglish.britishcouncil.org/en/magazine/).

La serie Stories & Poems ofrece textos literarios cortos divididos por niveles (Niveles A1-A2, Niveles B1-B2 y Niveles C1-C2). De la misma manera que en las opciones anteriores, es posible leer el texto y escucharlo de forma simultánea (http://learnenglish.britishcouncil.org/en/stories-poems).

  
Manos a la obra

La página del British Council Learn English es una excelente opción para mejorar nuestro listening y también nos puede servir para incrementar nuestro vocabulario y reducir nuestro acento. Sus mayores ventajas son a) la variedad de videos y audios y b) la posibilidad de utilizar las transcripciones y las actividades específicamente diseñadas para cada actividad. Aprovecha estos recursos y recuerda que lo más importante es que seas disciplinado. Incluso un solo episodio al día podría tener consecuencias muy positivas para tu inglés. ¡No dejes pasar la oportunidad! Permítete descubrir el podcast que más te guste y comienza a escuchar tanto inglés diariamente como te sea posible.  

Puedes compartir cualquier duda, pregunta, comentario o sugerencia escribiendo al correo electrónico juan.garciavaldes@cadlenguas.com

Visita CAD Lenguas en Facebook: 
 y dale like a nuestra página.


¿Interesado en una clase de inglés en la que realmente puedas aprender y avanzar? Comunícate conmigo al 722-6113296 (WhatsApp).

No hay comentarios:

Publicar un comentario