jueves, 7 de abril de 2016

El mejor método para subir tu puntaje de TOEFL es... ¡un lote de libros!


Juan Carlos García Valdés

El día de hoy les voy a compartir un estudio relacionado con el aprendizaje del inglés que leí hace ya varios años, cuyos resultados me maravillaron desde el primer momento y cuyas repercusiones para todo aprendiz de la lengua inglesa no pueden pasar desapercibidas.

La historia del señor Tanaka

El estudio del que les quiero hablar se llama Impressive gains on the TOEIC after one year of comprehensible input, with no output or grammar study y fue publicado por Beniko Mason en 2011. Todos los datos utilizados en esta entrada provienen de dicha fuente.

En dicho estudio, Beniko Mason relata la historia del señor Tanaka, un japonés de 42 años que llevaba 20 sin estudiar inglés y que un buen día se interesó por leer en inglés. Para ello, hizo uso de la colección de libros por niveles de la propia Mason.

En enero de 2009, después de haber leído 2590 páginas, para lo cual utilizó 132 horas, el señor Tanaka presentó el examen TOEIC y obtuvo un puntaje de 475. Posteriormente, entre enero de 2009 y enero de 2010, leyó 6456 páginas, para lo cual destinó 217 horas. Además, asistió a un curso de 30 horas en el que su maestro contaba historias en inglés.

En enero de 2010, el señor Tanaka volvió a presentar el examen TOEIC y esta vez obtuvo un puntaje de 655. En otras palabras, mejoró 180 puntos en un año.

¿Qué significa mejorar 180 puntos en un año?

En el estudio, Beniko Mason señala que el señor Tanaka mejoró 0.73 puntos por cada hora utilizada. Esto se obtiene de dividir los 180 puntos de mejora entre las 247 horas destinadas al inglés entre enero de 2009 y enero de 2010.

A continuación, Mason convierte el puntaje del señor Tanaka a un puntaje TOEFL y lo compara con los resultados de otro estudio. Traducido a un puntaje TOEFL, el señor Tanaka incrementó su resultado en 63 puntos, lo que equivale a 0.25 puntos de mejora por cada hora destinada al aprendizaje del inglés. El grupo con el cual Mason compara este resultado es uno de un curso de preparación para TOEFL en el que los participantes mejoraron 0.13 puntos por cada hora. Es decir, el señor Tanaka por medio principalmente de la lectura obtuvo una mejoría que casi duplica a la de los participantes del curso de preparación para TOEFL.

Repercusiones para los aprendices del inglés

A menudo, los maestros de inglés recibimos a alumnos que deben pasar su examen TOEFL u otra certificación similar en poco tiempo. A veces el resultado que se busca es realista, pero en muchos otros casos, es francamente complicado mejorar lo que se desea en tan poco tiempo. Dicho en otros términos, a veces hay personas que van más en busca de un milagro que de una verdadera preparación. Ante esta situación y tomando en cuenta que los recursos (tiempo, dinero, esfuerzo de todas las partes involucradas) no son infinitos, ¿qué podríamos estar haciendo para que los aprendices mexicanos estén mucho más preparados para un examen tipo TOEFL o similar?

A la vista de lo reportado por Beniko Mason, lo ideal sería buscar que los aprendices mexicanos leyeran tanto como sea posible y que empezaran a leer en inglés a una edad temprana. Mason señala en otro de sus estudios el caso de aprendices que obtuvieron una ganancia de un punto TOEFL por cada 40 páginas leídas en inglés.

Tomando en cuenta estos resultados, podríamos deducir lo siguiente: un estudiante mexicano que tiene un puntaje TOEFL de 450 puntos (algo no atípico) podría llegar a la cifra mágica de 550 puntos (o su equivalente en las nuevas versiones) si leyera 4000 páginas. Asumiendo que un libro de lectura por niveles tiene en promedio 80 páginas, esto equivaldría a 50 libros: uno cada semana durante un año o uno cada 15 días durante dos años.

Dado los índices tan bajos de lectura en México, podría pensarse que esto es imposible. No obstante, sería importante hacer un par de acotaciones: 1) los libros de lectura por niveles (graded readers) son mucho más sencillos de leer que los libros tradicionales y 2) la cifra de libros por año podría reajustarse a 1 por mes, con lo cual se necesitarían aproximadamente 4 años para subir 100 puntos TOEFL con 4000 páginas leídas. Un período mucho más largo, pero algo razonable si los aprendices empiezan a una edad temprana o mucho antes de que se les exija un determinado puntaje de TOEFL o la aprobación de otra certificación.
   
Manos a la obra

Si hacemos caso a los resultados de Impressive gains on the TOEIC after one year of comprehensible input, with no output or grammar study, publicado por Beniko Mason, es posible identificar la gran posibilidad que se abre ante nosotros. En este mundo en el que el inglés es una necesidad tanto para los estudios como para el trabajo, tarde o temprano nos pedirán que tengamos una certificación de lengua inglesa. ¿Por qué no ayudarnos desde hoy mismo y comenzar a leer en inglés tanto como podamos? Incluso un libro cada quince días o uno cada mes pueden hacer la diferencia. Habrá personas a las que no les faltará motivación para hacerlo, pero habrá otras a las que esto no les resulte tan sencillo. A todos aquellos que se encuentren en el segundo grupo, un aliciente será pensar que por cada 40 páginas leídas pueden mejorar un punto TOEFL, lo que implica un ahorro importante en futuros cursos de preparación y nos permite acercarnos cada día más a un puntaje adecuado para nuestros intereses. Beniko Mason nos motiva a mejorar nuestro nivel de inglés y tal vez alguno de nosotros resulte ser el próximo señor Tanaka.

Acotaciones

1.- Beniko Mason distingue entre aprendizaje y adquisición, y el propio autor de este blog cree fundamental esta diferencia. No obstante, dado que muchos de los que leen las entradas de este blog no son maestros de inglés o lingüistas, se ha optado por utilizar el término ‘aprendizaje’ en todos los casos.

2.- Para todos aquellos que desean comenzar a leer graded readers, dejo aquí tres opciones que pueden ser factibles: 1) obviamente comprarlos es una opción, pero si se van a leer 50 libros, eso representaría un desembolso de entre $5,000 y $10,000 pesos mexicanos; 2) los maestros de inglés frecuentemente tienen este tipo de libros; pueden acercarse al maestro o a la maestra que más confianza le tengan y ver si ellos les pueden permitir usar sus propios libros (petición: ¡regresar los libros tan pronto como terminen de utilizarlos!) y 3) cada vez más las bibliotecas de algunas universidades tienen este tipo de libros, por lo que no está de más acercarse y ver si está opción puede ser útil.

3.- Los interesados en leer Impressive gains on the TOEIC after one year of comprehensible input, with no output or grammar study, de Beniko Mason, pueden dirigirse a: http://www.benikomason.net/content/articles/mason_tanaka_ijflt_11-11.pdf
        
Puedes compartir cualquier duda, pregunta, comentario o sugerencia escribiendo al correo electrónico juan.garciavaldes@cadlenguas.com

Visita CAD Lenguas en Facebook: 
 y dale like a nuestra página.



¿Interesado en una clase de inglés en la que realmente puedas aprender y avanzar? Comunícate conmigo al 722-6113296 (WhatsApp)

2 comentarios:

  1. Intentaré subir nota poco a poco mientras tengo la mejor preparacion toefl posible, espero que consiga aprobar porque estoy trabajando duro, gracias Juan Carlos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy seguro de que con esa preparación pronto tendrás un excelente resultado Ana. Espero puedas encontrar algunos consejos o ideas en el blog que te permitan mejorar cada día

      Eliminar