Juan Carlos García Valdés
Los pretextos están a la
orden del día. ¿Quién no ha escuchado la frase “Si tuviera tiempo, mi inglés
sería buenísimo”? Aseveramos que no tenemos tiempo, pero más bien deberíamos
decir que no tenemos ganas de aprender o que no nos importa lo suficiente como
para que el aprendizaje del inglés sea una de nuestras prioridades. El ritmo de
vida actualmente es sumamente acelerado, pero todos los días tenemos espacios
de cinco minutos que honestamente desaprovechamos: en la fila del banco,
mientras esperamos a alguien en el café, en el transporte público o justo antes
de irnos a dormir. Es por ello que me he dado a la tarea de incluir en esta
entrada cinco estrategias que no nos llevan más de 5 minutos cada
una. Ya si después de leer estas cinco opciones, sigues diciendo que no tienes
tiempo para mejorar tu nivel, cualquier esfuerzo mío será fútil.
Estrategia #1: Escribe oraciones (Vocabulario, gramática y
writing)
Esta estrategia tiene que ver
con la entrada de hace una semana. Si tienes cinco minutos, toma una hoja y
escribe tantas oraciones como te sea posible. Puedes elegir escribir oraciones
en un tiempo determinado (presente simple, pasado, presente perfecto) o con
palabras determinadas (vocabulario de la casa, animales, la ciudad). También
puedes transformar las oraciones originales. Por ejemplo, si escribiste
oraciones en presente simple, puedes después transformarlas a pasado y a
futuro, o de afirmativo a negativo y pregunta. Si, por el contrario, escribiste
oraciones con vocabulario determinado, mi recomendación es que hagas
sustituciones. Para ejemplificar lo anterior, una muestra: si escribiste “the monkey eats a coconut”, algo
conveniente sería sustituir coconut
por banana o watermelon.
Te reto a que escribas 5
oraciones en la mañana, 5 al mediodía, 5 en la tarde y 5 en la noche. A ese
ritmo, puedes escribir 600 oraciones en un mes y 7300 al año. ¿Servirá de algo?
No, yo creo que no. Además cinco minutos es muchísimo tiempo, ¿verdad?
Estrategia #2: Conversa (Speaking)
Tienes cinco minutos y te
preguntas qué hacer. Mi sugerencia es que practiques tu speaking. “Pero no
tengo con quién platicar”. ¡Y dale con los pretextos! No hace falta que haya
alguien más. Utiliza tu celular y grábate mientras hablas o simplemente
colócate enfrente de un espejo y a hablar se ha dicho. “Es que van a pensar que
estoy loco o loca”. Secreto a voces: en muchos casos, la gente ya piensa eso de
ti, así es que no hay nada que perder.
Te propongo algo: al menos
ten dos conversaciones contigo mismo a la semana. Nadie te va a interrumpir y
podrás hablar de lo que quieras. Cinco minutos por conversación pueden hacer la
diferencia.
Estrategia #3: Camina y piensa (Vocabulario y fluidez)
De esta sí no hay cómo
salirse. Todos los días andas por la ciudad, vas a tu escuela o al trabajo o a
la casa de tu novio o novia o al centro comercial. Y si eres como la mayoría,
mientras vas de un lado a otro, vas pensando en cosas sumamente importantes (el
meme que acabas de ver, cómo quedó el Cruz Azul y qué fue primero: ¿el huevo o
la gallina?). Pues no te propongo que dejes de ir a los lugares ya mencionados,
pero ciertamente puedes cambiar la dirección de tu pensamiento durante cinco
minutos al día y comprometerte a que cualquier idea o cualquier palabra que
surjan de tu mente o de tu boca en ese momento sean en inglés. Una de mis alumnas, a quien
entrevisté recientemente (pronto compartiré con ustedes dicha entrada), repasa
el plan que tiene para la tarde o para el otro día (todo en inglés). Esa es una
opción; la otra es ir describiendo todo lo que vemos (prueba máxima de
vocabulario ahí donde las haya).
Sólo cinco minutos por día y
después puedes regresar a los pensamientos que desees. Lo prometido es deuda… y
tal vez tú tienes una deuda con el inglés.
Estrategia #4: Quizzes (Vocabulario)
Ya he hablado sobre esta
estrategia anteriormente en el blog y no me cansaré de recomendarla. Palabra
que hayas identificado o aprendido, pregúntala una infinidad de veces. “¿Cómo
se dice paperas?” “¿Cómo se dice várice?” “¿Cómo se dice urticaria?” Repite la
pregunta a tu hermano, hermana, novio, novia, vecino, vecina, compañero,
colega, jefe, primo,
Haz tus propios concursos,
apuesta a que el otro no se sabe la respuesta y verás que las palabras se te
van quedando. La mente tiene ciertos mecanismos que nos permiten aprender de
manera mucho más rápida cuando jugamos o participamos en concursos.
Estrategia #5: Analiza un párrafo (Reading y writing)
“Yo no leo porque no tengo
tiempo”, aseveran muchos y mi pregunta al respecto es “¿Quién les pidió que
leyeran La Biblia o El Capital de
Marx?” Leer no necesariamente implica que lo que se tenga que leer sean libros.
Una vez alguien dijo: “Yo no leo Sueño de
una noche de verano porque para entenderla bien voy a tener que leer
después Sueño de una noche de otoño y
luego la del invierno y así sucesivamente y pues no tengo tanto tiempo”, a lo
que yo respondí: “Te veo potencial para ser presidente de México. ¿Cuáles son
los tres libros que han marcado tu vida?”
¡No! Ya hablando en serio, se
pueden leer infinidad de textos y materiales y no tenemos por qué elegir algo
que nos aburra; al contrario, es fundamental que leamos algo divertido,
entretenido, aleccionador. Pero incluso, una caja de cereal puede ayudarnos a
mejorar nuestro reading. Más adelante
escribiré una entrada al respecto, pero una de las ventajas que tenemos en
México es la cantidad de productos norteamericanos que podemos encontrar en los
supermercados. Dense una vuelta por Walmart, Costco o Sam’s y compruébenlo
ustedes mismos. Muchas cajas de cereal (y de muchos otros productos, la verdad
sea dicha) tienen el texto en inglés y algunas son verdaderas joyas en cuanto a
que tienen el texto en inglés y en español.
Vean la caja durante cinco
minutos mientras desayunan, aprendan palabras y frases y misión cumplida.
Ahora bien, si quieren una
recomendación de lujo, les comparto el artículo Will Migration Finally Push Europe to the Right?, escrito por una
excelente amiga y una fuente de inspiración para muchos (http://www.ia-forum.org/Content/ViewInternalDocument.cfm?ContentID=8535).
Lean el primer párrafo hoy, el segundo mañana, el tercero pasado mañana y
maravíllense con la cantidad de palabras, frases y estructuras que pueden
aprender en tan pocas líneas. Simplemente en el primer párrafo pueden aprender
palabras y frases como claim, reach a
watershed, dissenters, a stark reminder of y estructuras como no longer A, no longer B, the fact that… así
como el uso de los adjetivos compuestos (not-too-distant
past). Todo lo anterior en nueve líneas, así es que en cinco minutos
seguramente sí terminan. Esta es sólo una recomendación, pero claro está que
ustedes son libres de escoger el texto que más les guste y convenga.
Manos a la obra
¿Es verdad que en Walmart y en los Oxxos venden tarjetas que te
hacen subir tu TOEFL 20 puntos?
¡Obviamente no! ¿Pero saben
por qué incluyo esta pregunta ridícula en este texto? Porque parecería que
muchos así lo piensan. No practican, no repasan, no usan el idioma y luego se
sorprenden ante el hecho de que no han mejorado y lógicamente preguntan si no
hay algún atajo o "método casi mágico" para aprender más rápido. “Es que no entiendo por qué no
avanzo?” Pues déjenme decirles que yo sí entiendo la razón por la cual, en
muchos casos, su inglés no es mejor que el que tenían hace uno o dos años:
porque cada día desaprovechan esos espacios de cinco minutos que los podrían
llevar al siguiente nivel. En el inglés los atajos y los métodos mágicos se llaman práctica continua.
Cuatro sesiones de práctica
de cinco minutos al día significan 121 horas de práctica al año. No es lo
ideal, pero definitivamente es mejor que nada. Imagínate si hubieras
implementado estos pequeños cambios hace diez o quince años o, mejor dicho,
empieza hoy a cambiar tu realidad del 2026. Ah… pero… que no tienes tiempo,
¿verdad? Disculpa, lo olvidé por un momento.
Puedes compartir cualquier
duda, pregunta, comentario o sugerencia escribiendo al correo
electrónico juan.garciavaldes@cadlenguas.com
Visita CAD Lenguas en Facebook:
y dale like a nuestra página.
¿Interesado en una clase de inglés en la que realmente puedas
aprender y avanzar? Comunícate conmigo al 722-6113296 (WhatsApp).
No hay comentarios:
Publicar un comentario