Juan Carlos García
Valdés
Alguna vez escuché que era recomendable reír por lo menos 20
veces por día y me lo tomé muy en serio. Si algo le admiro a los niños es su
capacidad para carcajearse y su desenfado al respecto. Me parece insólito que
nadie hable sobre la prohibición de usar el humor en las clases de inglés,
prohibición aprobada el 31 de abril de 1977 por el Ministerio de la Seriedad
Recurrente y que en muchas aulas todavía sigue vigente. Es una pena porque el
humor nos brinda muchas posibilidades de aprendizaje y nunca deberíamos de
aceptar las prohibiciones apócrifas.
Para aquellos que quieran beneficiarse de la risa en su
proceso de aprendizaje de la lengua inglesa, les comparto cinco programas de la
televisión en dicho idioma que me han hecho “reír a borbotones”. ¿Quién dice
eso??? Mejor demos paso a…
1) Little Britain: la empleada apática, el único gay del pueblo y
Vicky Pollard
La descubrí un buen día en Canal Once. El doblaje mexicano es
una maravilla, pero si queremos practicar nuestro inglés, seguramente nos
conviene verla en el idioma original. Little
Britain es una serie compuesta por sketches en la que conoceremos más a
fondo a algunos de los personajes más extraños de Gran Bretaña. Desde la apática
Carol Beer, que parece inspirada en muchos burócratas mexicanos, y que a todo
contesta “la computadora dice no” hasta Daffyd Thomas, que asegura ser “el único
gay del pueblo”, pasando por Vicky Pollard, representación máxima de una
fluidez no deseada (vean alguno de sus videos y entenderán por qué lo digo), y Sebastian
Love, un asistente del primer ministro que no le pide nada a los asesores de
nuestro adorado Peña Nieto. Algunos
videos que espero disfruten (se recomienda una mente abierta):
Daffyd
Thomas: https://www.youtube.com/watch?v=hjekrHwgFsA
Sebastian
(Little Britain USA): https://www.youtube.com/watch?v=Nt_8vGgD1Nk
2) Fawlty Towers: el hotel más divertido de la televisión británica
Hace ya más de cuarenta años que se grabó la primera temporada,
pero esta serie, escrita por John Cleese y Connie Booth, sigue siendo la
preferida de muchos. La acción sucede en un hotel de Torquay y está llena de
malentendidos, conflictos de pareja, conflictos con los huéspedes y muchas
otras situaciones por demás cómicas.
Personalmente, mi personaje favorito es Manuel, un mesero
español que no habla prácticamente nada de inglés y que constantemente espeta
su tradicional “¿qué?”, cuando es incapaz de entender a Basil, su jefe, y a los
demás personajes.
Si no quieren parecerse a Manuel en lo que a competencia
comunicativa se refiere, mejor practiquen, practiquen y practiquen.
Uno de los tantos malentendidos entre Basil y Manuel: https://www.youtube.com/watch?v=H-oH-TELcLE
3) Un Mr. Bean que
habla: Rowan Atkinson
En México todos conocemos a Mr. Bean, un personaje silencioso
que nos ha hecho reír por años con sus gestos y movimientos. Sin embargo, Mr.
Bean es sólo un personaje más del grandioso Rowan Atkinson. A aquellos a
quienes el hombre de la camisa blanca, la corbata roja y el infaltable saco les
parece genial (a mí me lo parece también), los invito a ver otros sketches,
mucho menos conocidos en nuestro país (no así en Reino Unido), pero igual de
divertidos o incluso más.
En uno de sus sketches, conocido como Fatal Beatings, Atkinson pronuncia las que deben ser las frases más
graciosas de la historia del humor:
“Headmaster: Well, quite frankly, Tommy is in
trouble. Recently his behaviour has left a great deal to be desired. He seems
to take no interest in school life whatsoever.
He refuses to muck in at the sports field. And it's weeks since any
master has received any written work from him. Quite frankly, Mr Perkins, if he
wasn't dead, I'd have him expelled.
Mr. Perkins: I beg your pardon?
Headmaster: Yes, expelled! If I wasn't making
allowances for the fact that your son is dead, he'd be out on his ear!”
Quienes quieran disfrutar esta joya del humor mundial, aquí
les dejo el link: https://www.youtube.com/watch?v=cBc3TsHiunU
Por si fuera poco, ¡no descarten una vuelta de tuerca
monumental!
4) Comedy Inc: un universo de parodias directamente desde Australia
¿Cuál es tu programa favorita de la televisión chipriota? Respuesta:
No tengo la más remota idea. No obstante, les puedo decir que el programa de la
televisión australiana que más me ha hecho reír es, sin duda alguna, Comedy Inc. Esta serie está llena de imitaciones
burlescas, eventos inesperados y
comentarios punzantes.
Lo mismo encontrarán una parodia de Who wants to be a millionaire, que un sketch dedicado a Bush, la
política, la guerra, el amor, las noticias y los programas de televisión, todos
vistos desde una perspectiva sumamente entretenida.
¿Cuál es la primera letra del diccionario?: https://www.youtube.com/watch?v=evKYF1G_uDI
5) Monty Python: un programa sin parangón
Si alguno de ustedes cree estar loco, bastará ver algunos
minutos de Monty Python para darse
cuenta de que, en esta vida, todo es relativo. Imagínense, por ejemplo, un partido
de fútbol entre Grecia y Alemania, en el que juegan Aristóteles, Sócrates,
Hegel, Nietzsche y Karl Marx; o un gobierno que tiene su propia secretaría de
los pasos tontos para caminar; o unas clases de italiano como segunda lengua
para italianos de Nápoles y Milán.
Monty Python comenzó a grabarse en 1969 y para los
conocedores es simplemente el programa número uno del humor a nivel mundial. Yo
no estoy en desacuerdo. Me gusta. Me encanta. Me fascina y eso que aquí no
hablaré de una de sus películas: La vida de Brian. ¡Gracias Cleese, Chapman, Idle
y compañía por darnos un programa tan absurdo y surrealista: simplemente pythonesco!
Grecia 1 – 0 Alemania: https://www.youtube.com/watch?v=ur5fGSBsfq8
Ministry of
Silly Walks: https://www.youtube.com/watch?v=iV2ViNJFZC8
Clases de italiano: https://www.youtube.com/watch?v=rbMNlDmSCoY
6) Bonus Track: Just for laughs
¿Y si de pronto apareciera un elefante rosa mientras te
aplican el alcoholímetro? Link: https://www.youtube.com/watch?v=ZwJfXgTO7J4
Manos a la obra
Podemos practicar viendo programas y series divertidas. No
todo tiene que ser seriedad y monotonía. Little
Britain, Fawlty Towers, los personajes de Rowan Atkinson, Comedy Inc. y Monty Python nos incitan a reírnos mientras mejoramos nuestra
comprensión oral. Estos son sólo algunos ejemplos de cómo la televisión
divertida puede ayudarnos a subir nuestro nivel y a hacer de nuestra práctica
una práctica más memorable. Así es que, por favor, ¡que no pare la risa!
Puedes compartir cualquier
duda, pregunta, comentario o sugerencia escribiendo al correo electrónico juan.garciavaldes@cadlenguas.com
Visita
CAD Lenguas en Facebook:
y
dale like a nuestra página.
No hay comentarios:
Publicar un comentario