jueves, 8 de septiembre de 2016

¿Más listening?... ¡Teacher, ya párele!

Juan Carlos García Valdés

Aprendimos el español escuchando y la forma más fácil y natural de aprender otro idioma, en este caso el inglés, es repetir la fórmula. Sin embargo, a diferencia de nuestra lengua materna, en donde todos nos hablaban lento y nos repetían las palabras, en el inglés, una vez que ya no somos niños, esto no sucede. Si nuestros allegados no hablan inglés, ¿dónde podemos escuchar este idioma para mejorar cada día?

Sé que están muy ocupados y a veces buscar los recursos y los materiales para practicar no es sencillo. Un amigo de otra galaxia me contó que donde él vive tienen una página, o algo así, que se llama Google y que eso les facilita la vida. Ante mi mirada atónita, me dijo lo siguiente: “Ahí escribo lo que quiero saber y me da la respuesta. Por ejemplo, <<how to improve listening?>> o <<¿quién canta la del venado?>>”. Yo no le creí, pero aun así le pedí ayuda y juntos reunimos estas seis páginas que pueden serles de utilidad para volverse todos unos expertos en la comprensión oral.    

Página #1: ESL-Lab

Llegamos (mi amigo y yo) a este sitio, cómo dirían las personas de otros tiempos, de chiripa. A simple vista, ESL-Lab se ve como una de esas páginas que existían la primera vez que utilicé internet: poco moderna y no muy dinámica que digamos. ¿Y entonces para qué la incluye, teacher? Porque, créanme, el material que esta página tiene es vasto y muy útil.

Por ahora, les compartiré dos partes de la página que definitivamente me convencieron. La primera se llama General Listening Quizzes y algo que me agradó es que los audios están divididos por niveles: fáciles, nivel intermedio y difíciles. De cada nivel hay por lo menos 50 audios y cada audio tiene su propia transcripción. Por si esto fuera poco, cada audio tiene también su quiz (de ahí el nombre de la sección), en el que podrán comprobar si efectivamente comprendieron lo que acaban de escuchar. Aquí les dejo el link: http://www.esl-lab.com/

La segunda parte que me llenó la pupila fue la parte de Video Snapshots. Si en la sección anterior encuentran audios, aquí tendrán acceso a más de 80 videos de corta duración. Igual que en General Listening Quizzes, en Video Snapshots también contarán con la ventaja de tener la transcripción y un quiz por cada video.

¿Se puede pedir más? La respuesta es sí. ¡Que los usen por favor! Aquí les dejo el link: http://www.esl-lab.com/videoclips.htm

Página #2: Podcasts in English

Hace no mucho publiqué una entrada sobre los podcasts del British Council. Pues estos podcasts no son del British Council, pero de igual forma son altamente recomendables. Están ordenados por niveles (uno, dos y tres) y además hay un podcast sobre inglés para negocios. Todos los podcasts de esta página son gratuitos.

Aquí les dejo el link. A veces verán el audio y abajo un video. El audio del podcast es el que tiene el botón de Play. El video es únicamente complementario. Lo que les recomiendo que escuchen es el audio, no tanto el video. Link: http://www.podcastsinenglish.com/index.shtml

Aunado a lo anterior, la página también ofrece una sección denominada Travelogues. Aquí no habrá audios, pero videos sobre los viajes de los creadores de estos podcasts alrededor del mundo. Link de Travelogues: http://www.podcastsinenglish.com/pages/travelogues.shtml

Página #3: EnglishClub

Tal vez esta página no ofrece muchos videos, pero los 7 que ofrece en su serie Learning English Video Project son sumamente interesantes. Todos tienen subtítulos en inglés y hablan, precisamente, sobre el aprendizaje del idioma inglés en diferentes partes del mundo: desde Brasil hasta China, pasando por Rumania, España y Marruecos, esta serie de videos te permitirá entender aún más la trascendencia de dicho idioma a nivel global, tanto para la cultura, como la ciencia, la economía y el turismo.

Aquí les dejo el link por si a alguien le interesa (momento, están en un blog que se llama Consejos y tips para mejorar mi inglés, así es que obviamente les interesa, ¿no es cierto?). Link: https://www.englishclub.com/esl-videos/

Página #4: English Listening

Algo que me gustó de esta página es la información que te da de cada audio. Por ejemplo, escogí un audio que se llama Nancy’s Schedule y la página me dice lo siguiente: el acento es norteamericano, habla una mujer, el nivel es A2, la velocidad es <<muy lenta>>, el número de palabras por minuto es 114 y la duración es de dos minutos y un segundo.

Hay, sin embargo, una desventaja. La página no es gratuita. Tiene un costo de $3 dólares por mes (algo así como $60 pesos). ¿Vale la pena pagar $60 pesos por lo que esta página ofrece? Esa es su decisión. Por un lado, la verdad es que luego nos gastamos el dinero en pura tontería (ah no, perdón, eso sólo pasa en la galaxia de mi amigo), así es que podríamos aprovecharlo en algo más útil como estos audios. Por otro lado, habiendo tantos recursos gratuitos en la red, me parece que muchas veces no es necesario hacer un gasto para aprender.

¿Entonces para que lo recomienda teach? Normalmente no recomiendo recursos que tengan un costo, pero esta página me pareció más que interesante y el costo no es desorbitado (bueno, a menos que el dólar siga subiendo y llegue a los 7 millones de pesos por billete verde).

Aquí les dejo el link: https://www.englishlistening.com/index.php/listen-to-passages/. En caso de optar por el sí, pueden pagar con PayPal o tarjeta de crédito.
  
Página #5: ELLLO

Más de 700 videos en inglés hechos por hablantes de todo el mundo (nativos y no nativos). Sí, leíste bien: 700. Todos ellos gratuitos y todos ellos con la transcripción correspondiente y un quiz para que confirmes que no entendiste nada (jajaja, estoy bromeando :) para que confirmes que sigues avanzando).

La dinámica es sencilla. En cada video, el hablante correspondiente responde una pregunta. Las preguntas son normalmente personales o sobre las costumbres y tradiciones de su propio país.

Oye, es en serio, con todos estos materiales es imposible no aprender, a no ser que la flojera sea tu gran obstáculo. ¿Tienes flojera? Pues quítatela ahora mismo y visita esta página extraordinaria. Aquí te dejo el link: http://www.elllo.org/video/index.htm

Página #6: Lyrics Training

Jajajaja… aquí tienen al que les ha estado diciendo que la música no sirve para practicar listening, recomendándoles una página en la que, bueno, (sonido de tos), estarán usando música para que su comprensión oral se vuelva cada día mejor.

Les contaré la verdad. Estaba yo curioseando por la red (junto con mi amigo de la otra galaxia) y me encontré con esta página. Tan pronto como la abrí, me salió el video de We like to party de los famosísimos Venga Boys y el botoncito de “Jugar ahora” (“¿y esos Venga… ¿qué? ¿quiénes son?”, se han de estar preguntando la mayoría de los lectores. Bueno, déjenme decirles que en los noventa los Venga Boys llegaron a ser famosos y en más de una fiesta me tocó bailar su aclamada We like to party – si es que mis movimientos pueden ser catalogados como baile o algo afín).

¿Cómo me iba a negar a jugar con esa canción que tanto marcó mi infancia y primera juventud? Lo siento, pero me puse a jugar. Tenía que escoger un nivel: principiante (llenas el 10% de las palabras de la canción), intermedio (llenas el 25%), avanzado (llenas el 50%) y experto (llenas todas las palabras de la canción). Escogí principiante porque sé que muchos de mis lectores (el 67% de los 8 que tengo) apenas están haciendo sus pininos con el idioma y quise descubrir cómo sería la experiencia para ellos.

La respuesta es: Altamente divertida. A veces la página presenta algunas fallas como el hecho de que el video no está disponible, pero yo me la pasé muy bien con los Venga Boys.

Lo que tienen que hacer es: cada vez que les salgan puntos suspensivos, ustedes teclean la palabra que falta; si teclean algo diferente, no pasa nada en la letra, pero el video se detiene hasta que hayan escrito la palabra correcta.

A lo mejor, más que a la página misma, tienen que agradecerles a los Venga Boys, que “me pusieron de buenas” e hicieron que, aunque sea sólo por una vez en la vida, yo los ponga a usar música para mejorar su listening. Esa frase de “The Vengabus is coming” me puede… ¡es tan profunda! (¿de qué está hablando este tipo? Disculpen, memorias de mis años mozos). Aquí está el link: http://es.lyricstraining.com/en

Manos a la obra

Ahora más que nunca en la historia de la humanidad, mejorar listening es posible. Internet tiene cientos de recursos y materiales y muchos de ellos son totalmente gratuitos. De verdad, de todo corazón, la n… del planeta es que si no avanzan es porque no quieren.

Yo ya hice mi tarea (¿está estudiando su maestría teacher? ¿le dejan mucha?). No, no me refiero a eso; me refiero a que yo ya seleccioné distintas páginas que les pueden ser de utilidad. ¡Ahora les toca a ustedes aprovecharlas! :)

Puedes compartir cualquier duda, pregunta, comentario o sugerencia escribiendo al correo electrónico juan.garciavaldes@cadlenguas.com

Visita CAD Lenguas en Facebook: 
 y dale like a nuestra página.


¿Interesado en una clase de inglés en la que realmente puedas aprender y avanzar? Comunícate conmigo al 722-6113296 (WhatsApp).

No hay comentarios:

Publicar un comentario