Juan Carlos García
Valdés
Andar de curiosito tiene sus ventajas. Andar de curiosito te
lleva a lugares insospechados. Andar de curiosito hace que aprendas.
Hoy les voy a contar cómo matar dos pájaros de un tiro: aprender
inglés y aprender aquello que les apasiona.
Ustedes pensarán que a mí lo que más me apasiona es el
inglés, pero no es así. Hay algo que me gusta mucho más. En mi tiempo libre, lo
que más disfruto es aprender sobre psicología. Me fascina la manera en la que
aprendemos y las formas en las que nosotros mismos creamos obstáculos mentales
que se vuelven obstáculos reales que se vuelven obsesiones. El inglés es más
bien el vehículo que me permite aprender.
Lo que pasa es que a mí esa pasión por la psicología me llegó
a través de la enseñanza del inglés. Ahora les voy a contar cómo aprendo cada
día sobre mi disciplina favorita… y cómo, al mismo tiempo, no dejo de aprender
sobre este idioma que es tan útil y tan omnipresente.
“Todos los maestros
deberían saber algo de psicología”
Tan pronto como terminé de dar mi primera clase enfrente de
un grupo, la mamá de uno de mis alumnos, una mujer muy joven y sumamente
directa, se acercó y me dijo con esa confianza que yo todavía no había
desarrollado hacia ella: “¿Sabes algo? Todos los maestros deberían saber algo
de psicología. Llegar al salón, identificar los problemas de los chavos y
cambiarles el chip de inmediato. Si no, ¿cómo van a aprender?”
La verdad es que no dijo la palabra “problemas”, pero tampoco
me atrevo a escribir el vocablo utilizado aquel día.
Para algunos, la aseveración de esta mujer puede ser
exagerada; para otros, casi una verdad absoluta. Para mí, no hizo falta saber
si era cierta o no. Desde ese día, me vi abocado (¿qué no era avocado, teacher, con “v” de guacamole?)
a conocer más y más sobre psicología.
Sin embargo, no les voy a mentir. Nunca me dirigí a Freud ni
a Carl Gustav Jung. A mí me interesaba, para cambiar ese chip, una psicología
más práctica y así llegué a iTunes U (U de university),
la aplicación educativa de Apple. Ahí descubrí varios cursos, pero el que jamás
olvidaré es el de Stanford University llamado How to think like a psychologist, con la bella e inteligente Kelly
McGonigal. Un curso, por cierto, totalmente gratuito. Quienes tengan un iPad o
un iPhone, de verdad, están en la gloria porque iTunes U es una aplicación de
clase mundial.
Mi nuevo descubrimiento
Recientemente, por andar precisamente de curiosito, descubrí algo
más. Estaba yo paseando por YouTube y de pronto vi un video que hablaba sobre
las microexpresiones. ¿Microexpresiones? ¿Qué es eso? Le di click y por vez
primera escuché a la instructora Vanessa Van Edwards hablando sobre las siete emociones
básicas (Paul Ekman): alegría, tristeza, sorpresa, asquito, desdén, miedo y
enojo.
Su forma de explicar me fascinó y buscando más información
sobre ella encontré que daba cursos en una plataforma llamada Udemy. ¿Udemy? ¿Y
eso qué es?
Pues ahí me tienen tecleando la dirección. Resulta que Udemy
es una plataforma en la cual gente de todo el mundo puede tomar cursos sobre
sus materias favoritas. Tecleé el nombre de dicha instructora y, para mi
sorpresa, uno de sus cursos era gratuito: 7
Scientifically proven steps to increase your influence. Obviamente lo tomé
y aprendí muchísimo y, tan pronto como terminé, compré mi primer curso en la
plataforma: The secrets of body language,
también de Vanessa Van Edwards.
El primer curso tiene 17 clases y el segundo 24. El primer
curso tiene 1.5 horas de video y el segundo tiene 2 horas. Es decir, 41 clases
y 3.5 horas de video en total, más la lectura de un libro que pude descargar
sin costo alguno (forma parte de los materiales de 7 Scientifically…) y... ¿saben qué es lo más importante? Se los digo a
continuación.
¿Para qué nos cuentas
todo esto?
Se los cuento porque creo que aquí radica una de las claves
para mejorar nuestro nivel de inglés de manera significativa. Lo pondré en
otras palabras: tarde o temprano, iba a tomar cursos sobre psicología, pero
algo que iba a hacer en español, por decisión personal o por azares del
destino, lo hice en inglés y la verdad ustedes también pueden hacerlo.
¿Les estoy recomendando que tomen, todos ustedes, los mismos
cursos que yo tomé? La respuesta es negativa. Mi propuesta es que descubran sus
propios cursos tomando en cuenta aquello que les apasiona a ustedes.
Habiendo dicho lo anterior, creo que la propuesta puede ser
todavía más amplia en este caso. Uno de los secretos para avanzar visiblemente
en nuestro aprendizaje del idioma inglés es, literalmente, hacer en inglés lo
que antes ya hacíamos en español: a veces, esto puede referirse a platicar con
nuestros amigos, escuchar música, leer, chatear o tomar cursos en el idioma
meta. Pero, ¿quieren llevar esta propuesta todavía un paso más allá? Lejos de
irse al extranjero a tomar un curso de inglés, váyanse a tomar un curso de otra
disciplina (psicología, administración, moda, manualidades) en inglés. Pero
bueno, esta es harina de otra entrada de blog.
Udemy y las velocidades
Un pequeño detalle que no deberíamos desestimar. “Teacher, es
que la verdad me cuesta mucho trabajo entenderle a los nativos cuando hablan
muy rápido”.
A los que les pase lo anterior, Udemy les ofrece la siguiente
posibilidad. Lejos de frustrarse, simplemente cámbienle en el lado izquierdo de
la pantalla de sus cursos, donde dice “Velocidad”, de 1x a 0.75x. No les
recomiendo que le bajen hasta 0.5x porque se escucha tan lento que casi no se
entiende.
Por el contrario, a los que deseen asumir un reto, pueden
subirle de 1x a 1.25x o a 1.5x. ¿Aun así le entienden? Tampoco les recomiendo
subirle hasta 2x, salvo que vayan a morir en doce segundos y tengan que
terminar el curso porque se los piden en su trabajo.
Pero a mí la psicología
ni me va ni me viene, teacher…
Pues ya lo dije, pero son tercos, de verdad. No se trata de
que les guste lo que a mí me gusta; se trata de que su pasión, cualquiera que
esta sea, les ayude a mejorar su nivel de inglés y, sobre todo, a que no lo
vean como una carga. Aprendan inglés mientras hacen algo que es todavía más
importante en sus vidas y el aprendizaje estará asegurado.
Pero teacher, es que…
¡No! ¡Ya! ¡Tampoco! ¡Ya estuvo bueno de pretextos!
Ok, ok, pero…¿qué otros
cursos puedo tomar?
Pues en Udemy hay miles de cursos. Aquí les dejo algunos que
son gratuitos. Ojalá estas opciones los convenzan. De lo contrario, busquen uno
que les satisfaga y me cuentan cómo les fue. Algunos cursos sin costo:
1.- Piano lessons for
absolute beginners (calificación de la comunidad Udemy: 4.5 de un máximo de
5.0).
2.- How to build an online business: a complete
business plan (4.4 de un máximo de 5.0).
3.- The science of happiness & success (4.4
de 5.0).
4.- American life: Practical English skills (4.4
de 5.0).
5.- Green screen photography (4.3 de 5.0).
6.- Photoshop for web design beginners (4.3
de 5.0).
7.- Leadership – The #1 key to guaranteed
business success (4.3 de 5.0).
Manos a la obra
Udemy está lleno de miles de cursos que pueden aprovechar
para aprender aquello que les apasiona y al mismo tiempo para mejorar su nivel
de inglés. Ya sea que se decidan por un curso de psicología, administración,
música, fotografía o liderazgo, al hacerlo le ayudarán a su comprensión oral, a
su vocabulario, pronunciación e incluso a su gramática. Si no les es sencillo
entenderle a los instructores, bajen la velocidad del video y, eso sí, no dejen
de subirle la velocidad a su aprendizaje.
Puedes compartir cualquier
duda, pregunta, comentario o sugerencia escribiendo al correo electrónico juan.garciavaldes@cadlenguas.com
Visita
CAD Lenguas en Facebook:
y
dale like a nuestra página.
No hay comentarios:
Publicar un comentario