Juan Carlos García
Valdés
Pablo Neruda pudo “escribir los versos más tristes (esa)
noche. Escribir, por ejemplo: <<La noche está estrellada, y tiritan, azules,
los astros, a lo lejos>>”. Yo les voy a ser sincero. Ni soy Neruda (“ya
nos habíamos dado cuenta”), ni puedo
escribir los versos más tristes y ni siquiera es de noche todavía. Lo que sí
puedo escribir es las oraciones más ilógicas posibles. Escribir, por ejemplo:
<<El cocinero deshonesto cocinó una galleta>> (“¡uy! ¡qué poético!”)
y decirles por qué este tipo de oraciones les pueden ayudar a mejorar su
vocabulario en inglés.
El cocinero deshonesto
que cocinaba galletas
La idea fundamental del día de hoy es elegir palabras que
sean muy parecidas entre sí y hacer oraciones creativas con dichas palabras.
Tal vez el hecho de que tenga hambre ha influido en mi primera elección. Galleta
en inglés es cookie y cocinero y
cocinar en inglés se le parecen bastante: tanto una como la otra se dicen cook. Si a este vocablo le agrego una
“r” y la terminación “-ed”, entonces ya tengo crooked que es deshonesto o fraudulento. Y así me puedo seguir
hasta que yo quiera o hasta que el idioma mismo me marque el alto: cooker es olla y rookie, por mencionar otra, es novato.
Ya tenemos nuestra materia prima, las palabras, y ahora lo
que toca es ponernos un poco imaginativos (me siento como Bob Ross cuando
decía, palabras más, palabras menos: “tal vez el agua está corriendo por aquí y
es un día maravilloso para ella. Pongamos unas cuantas montañas. Me
estoy divirtiendo tanto haciendo montañas”). Nosotros no vamos a pintar montes
ni árboles felices, pero “quizás pongamos una palabra por aquí, una palabra
feliz que vivirá al lado de otra palabra feliz”.
Una de las oraciones más sencillas que podríamos formular sería:
The rookie ate the
cookie (El novato se
comió la galleta).
De lo que se trata, como algunos de ustedes, lectores
avezados ya se habrán dado cuenta (si tú eres uno de los cuatro que no, mejor
ya pon atención), es de hacer oraciones creativas, de preferencia con buen
ritmo y buena rima, que nos permitan recordar fácilmente vocablos que antes no
conocíamos.
No recuerdo si lo leí en un libro de Paul Nation1 (experto
en la adquisición de vocabulario) o dónde lo habré visto, pero me viene a la
mente esa idea de que para aprenderse realmente una palabra, tenemos que estar
en contacto con ella 25 veces (una vez la escuchamos en la tele, otra la vemos
en un periódico, un amigo la utiliza, la escuchamos en Cancún, en Katmandú, en
Honolulú, en una canción de Maná y así hasta llegar a las 25 ocasiones). Pero,
¿realmente tenemos el tiempo para llegar a ese número mágico o a menudo tenemos
que acelerar el proceso de aprendizaje?
REFERENCIAS:
1 NATION, P. (No me acuerdo del año). No me acuerdo del libro. Ni siquiera
sé si en verdad lo dijo Paul Nation. Por lo demás, les recomiendo los libros de
Nation :)
El ejemplo de “The
rookie ate the cookie” me gusta porque casi todo el mundo se sabe cookie, pero muchos no se saben rookie, porque la similitud entre ambas
palabras es demasiada como para no verla y porque, queriéndolo o no, la oración
es catchy como ella misma (“¿qué es catchy?” Respuesta: catchy es pegajosa, como en “aserejé ja de je…”; no sé por qué
pienso que esta es la primera vez que Pablito y Las Ketchup hacen su aparición
conjunta). Sea como sea, lo que quiero decir es que si le ayudamos tantito a
nuestro cerebro, quien se sabe la palabra cookie
en inglés no debería tener problema alguno para saberse también novato (rookie).
Ahora bien, no todas las oraciones tienen que ser tan
sencillas. Para muestra los siguientes ejemplos:
The crooked cook cooked a cookie (El cocinero
deshonesto cocinó una galleta).
o
The crooked cook cooked a cookie for the rookie (El
cocinero deshonesto cocinó una galleta para el novato/principiante).
Como podrán notar, casi todas las palabras utilizadas son
similares entre sí (exceptuando artículos y preposiciones) y el hecho de que se
parezcan nos ayuda a recordarlas.
La extensión de la oración dependerá del número de palabras
que queramos aprendernos/memorizar. Si queremos que en lugar de dos (“The rookie ate the cookie”) sean seis,
podemos crear:
The crooked cook cooked a cookie for the rookie in the cooker (en
la olla).
Se trata pues de una especie de Three witches watch three Swatch watches, pero que surge desde
nuestras propias necesidades léxicas.
Donald y las elecciones
amañadas
Ahora que a Donald Trump se le metió Andrej Manuel Lope Obradó
a su cabeza y que blonde copetito ha
dejado entrever que probablemente no aceptará los resultados de las elecciones,
tal vez valga la pena retomar la palabra rigged
para compartir con ustedes otro ejemplo.
Rigged es amañado o arreglado y Trump ha
utilizado esta palabra, primero para referirse a la contienda entre Bernie
Sanders y Jilaria, ganada por la mujer más transparente y honesta del mundo, y
después para describir el proceso electoral entre él y la antigua secretaria de
Estado.
A rigged se le
parecen, entre otras, rigid y get rid of. Combinando las tres
palabras, nos queda lo siguiente:
We need to get rid of this rigged and rigid system (Necesitamos
deshacernos de este sistema amañado y rígido).
Algunos lectores extraordinariamente perspicaces podrán estarse
preguntando por qué no usé palabras como right
(derecha, correcto) o righteous (justificado, recto, honesto),
que guardan cierta similitud con las previamente mencionadas. La respuesta es:
aunque se parecen en la manera de escribirlas, su pronunciación es diferente. En
las tres primeras, rigged, rigid y get rid of, la “i” suena efectivamente a
“i”. Mientras tanto, en right y righteous, la “i” suena a “ai”. Para
mejorar nuestra capacidad de recordar las palabras que nos queremos aprender,
buscaremos no sólo palabras parecidas, sino palabras cuya pronunciación podamos
relacionar. En ese sentido, rookie y cookie, aunque empiezan con letras
distintas, se parecen más que, por ejemplo, rigid
y right.
Aclaración: cada quien es libre de establecer sus propias
reglas y criterios en torno a las palabras que utilizará. Mi experiencia me
dicta que las palabras con una pronunciación similar son de mucha ayuda. Por lo
demás, no hay restricciones para hacer uso de palabras distintas (ate no se parece a rookie ni a cookie, pero
nos ayuda a unirlas).
¿El gato y el ratón? No,
el gato y el ganado
Quien ya se sabe gato (cat),
debería de saberse ganado (cattle),
atrapar (catch), pegajosa (catchy) y la palabra para el asistente en
el golf (caddy), pues, finalmente,
todas se parecen. Invocando a Bob Ross y poniendo una palabra feliz por aquí y
una palabra feliz por allá, la oración podría quedarnos de la siguiente manera:
The cat and the cattle catch the catchy caddy
Ya sé que los puristas del idioma me dirán que eso no lo diría
ni George W. Bush borracho (¡y miren que George W. Bush ha dicho cada cosa!),
pero eso no es lo importante: lo vital aquí no es formular oraciones que dirían
nativos del inglés, sino oraciones que activen nuestra memoria mediante el uso de
palabras que son casi como hermanas (o, por lo menos, primas).
Y, por cierto, a esos puristas de la vieja guardia les
recuerdo algo: nadie diría tampoco Three
witches… y, sin embargo, para algo sirve el mentado trabalenguas.
Otros ejemplos
Aquí les dejo otras combinaciones explosivas:
a) rug (alfombra, tapete),
rag (trapo) y oil rig (plataforma petrolífera). ¿Les gusta “The rag is on the rug of the rig”? (“¡Noooo! ¡Está destruyendo el inglés!!!”)
b) feed, fear, feel,
fellow; a saber: alimentar, miedo, sentir, tipo u hombre o socio, entre
otros. ¿Quién se atreve a proponer una oración?
c) poor (pobre) y pour (verter).
d) frijoles charros y alubias (lo sé, lo sé, es un chiste muy
malo y vulgar, pero tenía que decirlo; a veces sólo así el lector se despierta.
Además, luego los escritos son tan serios y aburridos que uno se pregunta si el
autor todavía estaba vivo cuando escribió el texto en cuestión… y si no me
creen, remítanse al mundo académico o a muchos libros de filosofía; ¿a poco no
hubiera estado genial que Heidegger se hubiera echado un chascarrillo cada
treinta o cuarenta páginas? Imagínense que entre “el problema de la atestiguación
de una posibilidad existentiva propia” y “los fundamentos ontológico-existenciales
de la conciencia”, Heidegger hubiera escrito algo así como: “Están un alemán,
un ruso y un mexicano en un avión y el alemán le dice al ruso…” ¡No hubiera
tenido precio! :) Bueno, ya, perdón… ¡qué mundo tan aburrido el de ustedes!
e) hill, heel, otra
vez feel, peel, seal, wheel, meal, deal, thrill y appeal (colina, tacón, sentir, pelar una
fruta, foca o sellar, llanta, comida, trato, emoción o entusiasmo y encanto o
atractivo). Por ejemplo y usando sólo algunas:
I feel the thrill to make a deal with some appeal during the meal (Siento
la emoción de hacer un trato con cierto atractivo durante la comida).
Ejemplos con homónimos
Me remito a un documento que escribí mientras todavía estaba
en la universidad titulado Learning
vocabulary through the use of the homonym-homonym sentence para compartir
esta última posibilidad con ustedes.
Los homónimos son palabras que se escriben igual, pero que
tienen significados diferentes.
Lo que tienen que hacer aquí es escoger una palabra en inglés
que tenga dos o más significados. Yo, por ejemplo, escogí match: 1) emparejar o
relacionar, 2) partido y 3) cerillo. Posteriormente, hice la
siguiente oración: “Match the match with
the match”.
Me
acuerdo de la palabra match y sé que
la usé tres veces; por lo tanto, debo recordar tres significados: “Relaciona el
partido con el cerillo”.
Manos a la obra
No tienes que ser un poeta como Pablo Neruda o un experto
como Paul Nationotra vez 1 para ser creativo con las palabras,
mejorar tu memoria y, por ende, tener la posibilidad de incrementar el número
de vocablos que reconoces y utilizas en inglés. La verdad sólo hace falta un
poco de imaginación y desparpajo para dar el primer paso que bien puede ser un
primer salto hacia un excelente nivel. Pablo Neruda escribió también: “puedo escribir
los versos más tristes esta noche. Pensar que no la tengo. Sentir que la he
perdido”. Utiliza tu creatividad para que no sientas que no tienes cada
palabra, para que no sientas que la has perdido. Utiliza tu creatividad para
expresar una idea nueva, que te motive y te impulse a seguir aprendiendo y para deshacerte de ese sistema escolar amañado que dice que el aprendizaje debe ser aburrido :)
Puedes compartir cualquier
duda, pregunta, comentario o sugerencia escribiendo al correo electrónico juan.garciavaldes@cadlenguas.com
Visita
CAD Lenguas en Facebook:
y
dale like a nuestra página.
¿Interesado en una clase de inglés en
la que realmente puedas aprender y avanzar? Comunícate conmigo al 722-6113296
(WhatsApp).
No hay comentarios:
Publicar un comentario