jueves, 2 de febrero de 2017

10 historias para aprenderse algunos verbos irregulares

Juan Carlos García Valdés

El dolor de cabeza de muchos, el martirio y el suplicio de otros, la necesidad de casi todos. ¿Por qué si en mi lengua nativa, el español, nunca me tuve que aprender los verbos (oler, olí, olido y caber, cupe, cabido) ahora lo tengo que hacer en inglés? ¿Qué no me los puedo aprender de forma natural y ya?

Claro que te los podrías aprender de forma natural, siempre y cuando leyeras y escucharas cosas en inglés cada vez que Hillary Clinton dijera una mentira o que Donald Trump insinuara algo racista o sexista. Sin embargo, dado que la mayoría no es un lector empedernido ni un escucha incansable, el método que nos queda es la famosa lista de las 3 columnas.

A continuación te comparto algunas locuras para que seas el Rey o la Reina de los Verbos Irregulares.

1.- Write/wrote/written (escribir)

Al verbo write le gustaba comer y por tanto comer su “i” se puso gordita y se convirtió en “o”. Sin embargo, lo que comió le cayó mal, lo expulsó de su cuerpo y su “o” se hizo “i” nuevamente. Para que no le volviera a ocurrir ni a él ni a nadie más, escribió los ten (written) mandamientos de los verbos antiguamente glotones.

2.- Slide/slid/slid (resbalar, deslizar)

Slide se resbaló y al resbalarse perdió su “e” (para siempre).

3.- Bring/brought/brought (traer)

No sé por qué casi todos piensan que bring es fácil de memorizar y se convierte en bring, brang, brung (ni al caso). Si tú eres uno de ellos, te recomiendo que mejor te aprendas la siguiente frase:

Rosquillas uglies y hots

Ok teacher, ¿para qué quiere que me aprenda una frase que, si estuviera bien escrita (ni siquiera lo está), diría algo así como “rosquillas feas y calientes”?

Respuesta: Te acuerdas de:

B         (la primera letra de bring)
RO      (rosquillas)
UG      (uglies) y
HT       (hots)

Y así te olvidas de bring, brang, brung. Así es que ve y trae rosquillas uglies y hots.

4.- Come/came/come (venir)

Come no se sentía a gusto consigo mismo y decidió volverse came. Pero su jefe le dijo: “No, no, no… ¿a dónde? ¿a dónde? Venga p’acá que usted es come”.

5.- Dream/dreamt/dreamt (soñar)

-Dream soñaba con tamales.
-¿Por qué teacher?
-¿Qué letra le falta a dream para convertirse en pasado y pasado participio? (Pausa). La “t” de tamales.
-Ay, este sí estuvo muy mafufo.

6.- Spend/spent/spent (gastar)

-Teacher, ¿Sabía que mi abuela sólo gastaba en tamales?
-¿Por?
-No, pues sólo digo. O sea, si usted va a salir con sus payasadas, pues yo también, ¿no?
-¿Cómo?
-¿Qué letra reemplaza a la “d” en la segunda y tercera columna de spend? Pues la “t”, ¿no?
-¿Ah sí? Pues ahí te va una que no vas a poder superar: Tu abuela soñó que gastaba en tamales que le enviaba a tu teacher: enviaba… send, sent, sent. In your face!
-Pues lo que usted no sabe es que mi abuela los compró con su dinero… con el dinero de usted.
-¿Por?
-Porque usted lend, lent, lent el dinero para los tamales

CONCLUSIÓN: Existen los verbos tamaleros.
¿CÓMO IDENTIFICARLOS? La “t” de tamales calientitos de mole verde, de rojo y de rajas con crema súbitamente aparece (soñar, gastar, enviar, prestar y algunos más: dreamt, spent, sent, lent)

7.- Sit/sat/sat (sentarse)

Los adultos tienen que pagar impuestos. ¿Y dónde se pagan los impuestos? Pues en el SAT. ¿Y qué haces en el SAT antes de que te atiendan? Pues esperas y esperas, hopefully sentado: sit, sat, sat.

8.- Leave/left/left (abandonar, dejar)

Normalmente los baños están al fondo a la derecha, pero aquí quiero que pienses en un lugar en el cual, al salir, te vayas a la izquierda (left): puede ser tu salón, tu oficina, la casa del novio o de la novia… tú sabrás: la clave es que sea un lugar que abandones por la izquierda.

9.- Sell/sold/sold (vender)

Sell era un vendedor que de tantos corajes que hacía con sus clientes se puso viejito (old): sold, sold.

También podrías imaginarte que vendía soldados.

10.- Say/said/said (decir)

Mi mejor amiga en la primaria se llamaba Say; bueno… Sayra, pero le decíamos Say. Y mi mejor amigo era Said, que, por lo que sé, en árabe significa el que es feliz. Pues Say y Said se enamoraron y después se casaron. Obviamente se tienen tanta confianza que siempre se dicen todo: Say, Said, Said.

Manos a la obra

¿Deberíamos de llevar al teacher al psiquiatra? Tal vez. Pero también es cierto que sus locuras a veces nos pueden ayudar un poco.

Ya no pongas más pretextos y apréndete los verbos irregulares. Tus posibilidades de expresión y comunicación, así como de comprensión, en lengua inglesa, si así lo haces, se multiplicarán de forma inmediata.

Puedes compartir cualquier duda, pregunta, comentario o sugerencia escribiendo al correo electrónico juan.garciavaldes@cadlenguas.com

Visita CAD Lenguas en Facebook: 
 y dale like a nuestra página.

¿Las locuras de este teacher podrían ayudarte a mejorar tu inglés? Comunícate conmigo al 722-6113296 (WhatsApp).

No hay comentarios:

Publicar un comentario