Juan Carlos García
Valdés
El último mes he estado muy ocupado y mi alemán lo ha
resentido. Soy un hombre de palabras, pero me gusta todavía más ser un hombre
de cifras. Por ello, quise cuantificar qué tanto he abandonado mi alemán y los
resultados me sorprendieron y me aterraron. Si a mí, que supuestamente soy una
persona disciplinada y constante, me pasa esto, no me imagino lo que les puede
pasar a la mayoría que no más ni fu ni fa.
Metodología
El diseño metodológico de la investigación presente que
permitió la operacionalización de las variables… ¡ay ya chole, yo no sé cómo
hay gente que escribe así! Al grano: Agarré mi celular, me metí a YouTube, me
fui al historial y conté cuántos videos había visto en español, cuántos en
inglés y cuántos en alemán. Mi conteo lo fui haciendo en una hojita, así de
simple. Me centré en los últimos 200 videos vistos.
Cifras
El análisis picudo arrojó los siguientes datos:
De los últimos 200 videos que vi:
122 fueron en la lengua de Kalimba,
71 en la lengua de las Kardashian y
7 en la lengua del joven que tiene una carnicería en Freiburg
(Friburgo de Brisgovia para los cuates; suponiendo, claro está, que el susodicho es Deutsch y no turco, ecuatoriano o de
Vanuatú).
Reflexión inicial
No bueno… me quiero morir. Morir de la pena, de la vergüenza
y del hastío. ¿Qué me llevó a ver, por ejemplo, videos como “Chelís critica al
Papá del Chucky”, “Así corrió Adela Micha a la Mars” y “Sergio Zurita explota
contra Martha Debayle”. Literal, trágame tierra, pero hasta el fondo y cuatro
veces.
¿De verdad no le pude dar mejor uso a esos 25 minutos de mi
vida? O sea, es que sí estoy pa´l perro. ¡Ya nada más me faltó ver un episodio
completo de la Rosa de Guadalupe!
Breve comentario a
favor de la libertad de expresión en este blog
Aquí no nos andamos con cortinas de humo. Ni modo de
mentirles y decirles que me la pasé viendo puros videos sobre la teología de la
liberación o sobre Habermas y la acción comunicativa. No, aquí lo que fue.
Punto.
Porcentajes
Si traducimos las cifras anteriores a porcentajes, la
tragedia queda de la siguiente manera: Spanish
61% de los votos computados, English
el 35.5% y German el 3.5%... ¿y así
quiero avanzar?
En mi defensa
No voy a poner ninguna justificación. Sólo quiero mencionar
que así como a Delfina le robaron algunos votos, es probable que a mí me hayan robado algunas visualizaciones.
Me refiero a lo siguiente:
Normalmente los videos de alemán los veo 4 veces seguidas. Sin
embargo, el historial de YouTube, en lo posterior, “el sistema”, sólo los cuenta
una vez. Así las cosas y suponiendo que cada video de alemán lo vi,
efectivamente, 4 veces, entonces podríamos decir que 7 * 4 = 26, más dos para
no hacer el ridículo = 28, con lo que es probable que el número de videos en
alemán en lugar de 7 sea 28.
Aunado a lo anterior (¿y restado a lo posterior?), debo decir
que no todos los videos los veo en mi compu o en el celular, que son los que
están vinculados a mi cuenta de Gúgul. A veces veo videos en mi iPad, pero pues
esos no se contabilizan, porque el historial no los registra, ya que mi
Apple-tablet no está ligada a mi cuenta.
Sea como sea, los 200 videos son representativos de la
realidad y como diría Pedro Guerra, “en el circo de la realidad, sólo hay reflejos
de la realidad, se desinforma de la realidad, todo se compra en realidad, hay
un verso de la realidad que no es verso ni es la realidad, un guiñapo de la
realidad, ape-nas”.
Segunda defensa
Vi vídios de José Mujica y si no los han visto, los tienen que
ver. ¡Un personajazo lleno de sabiduría! (y el gran Pepe habla en español, ¿qué
le vamos a hacer?)
Regaño
Como diría Martinolli, Juan Carlos: “¿De qué te vas a
disfrazar?”.
¡No puede ser posible que si tienes la intención de mejorar
tu alemán, te la pases viendo los videos de La Mars! ¿O me vas a decir que no
tienes tiempo? Calcúlale simplemente. De a 5 minutos en promedio cada video,
por 200 videos, el resultado señala que has dedicado 1,000 minutos, o lo que es
lo mismo, 16 horas en los últimos diez días a ver contenido de YouTube.
Entonces, no me salgas con que no tienes tiempo, de verdad.
Nada de esas babosadas. Tiempo tienes y de sobra. Échale: 16 horas de YouTube,
mínimo dos horas cada tercer o cuarto día para ver partidos moleros, el chat
re-interesante con Susanita tiene un ratón sobre los memes de Juan Gabriel, la
telenovela de CR7 y el desenlace de la confrontación mazo-morenista. Y así nos
podemos seguir.
Ah… pero eso sí… para ver cinco o diez videos en alemán, no,
no puedo. Para contestarle a tu amiga Denise y a tu amiga Julia, que te
escriben en alemán, no, no me alcanza el tiempo. Para ver la Deutsche Welle,
no, prefiero Galavisión y ahí me avisan cuando salga Jaime Mausán.
¿Qué te pasa Juan Carlos? ¡Despierta! ¡Ponte a pensar! Hace
un mes sí andabas muy chucha-cuerera, diciéndole a all the world que estabas practique y practique y practique y
ahora… resulta que ya no se pudo, que chún, chún y que ya bailó Bertha las
calmadas.
Si quieres progresar en el idioma de Goethe y de las palabras
cortas como Krankenversicherungskarte
y Schwangerschaftsabbruch, te tienes
que poner las pilas y dejarte de tanto pretexto válido sólo para los mediocres.
Tú no eres un mediocre, pero siempre cabe la posibilidad de convertirse en uno,
así es que o cortas de tajo a la Micha o tu alemán se va a quedar medio chafa
(no sé por qué empecé a pensar en la letra de la Chilanga Banda; noooo… mi
alemán va a quedar “más chueco que la fayuca”, noooo).
Y ustedes mucha risa,
¿verdad?... Nomás mírense en el espejo… a ver si se siguen riendo
Sí, porque hacerle bullying al JC está chévere, pero “cuando
veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar” (o sea, las
barbas, a eso se refiere el dicho).
Yo te propongo lo siguiente: revisa tu historial en YouTube o
mide el tiempo que pasas en Facebook viendo fotos de perritos y participando en jueguitos
tontos o revisando publicaciones sin sentido de blogueros, acompañadas de fotos que dan
pena; dime cuántas horas te pasas en Instagram o en Snap; tú vele contando y
verás que tiempo tienes de aquí al infinito y para irte en día de marchas.
Ahora bien, estará el otro grupo que me dirá, “no, es que yo
trabajo”, “no, es que yo estudio cuatro maestrías al mismo tiempo”, “no, es que
yo soy bloguero”. Ah, pues muy bien: déjame decirte que lo mismo aplica para
ti. Tienes tiempo cuando sales del trabajo, tienes tiempo temprano en la
mañana, tienes tiempo los fines de semana, tienes tiempo para emborracharte,
tienes tiempo para el pachangón, para checar redes antisociales, para todo,
para todo menos para el English.
¡No seas mentiroso! ¡Qué se me hace que tú también estás
viendo los videos de La Mars y de Martha Debayle! O a lo mejor, viniste con
defecto de fábrica y a ti sólo te dieron 22 horas o 18 o 14 o nada.
Manos a la obra
Recuerda que sólo nos mentimos a nosotros mismos. Analiza tu
situación personal y descubre qué videos, qué redes, qué amigos y qué tareas
llenas de estulticia puedes suprimir.
“Una vida que no se cuestiona/sin reflexión, no merece ser
vivida” (un tal Sócrates) y lo que sí nos merecemos, si queremos ser un país
más productivo, es un excelente nivel de inglés.
Puedes compartir cualquier
duda, pregunta, comentario o sugerencia escribiendo al correo electrónico juan.garciavaldes@cadlenguas.com
Visita
CAD Lenguas en Facebook:
y
dale like a nuestra página.
¿Interesado en una clase de inglés en
la que realmente puedas aprender y avanzar? Comunícate conmigo al 722-6113296
(WhatsApp).
No hay comentarios:
Publicar un comentario