Juan Carlos García Valdés
Actualmente los que no aprenden inglés son los que no quieren
aprender. Con tantas páginas, materiales y recursos, el mayor obstáculo es,
honestamente, la flojera. Para aquellos que han logrado superar esa apatía y
para aquellos que están a punto de conseguirlo, a continuación les comparto catorce
páginas totalmente gratuitas que pueden serles de gran utilidad. Mi
recomendación es que las visiten y las empiecen a usar de inmediato.
A) Diccionarios
Siempre es importante un buen diccionario, pero qué poco nos
atrae la idea de estar cargando permanentemente uno pesado. La ventaja es que
la gran mayoría de nosotros tenemos un teléfono inteligente y desde ahí podemos
consultar distintas opciones.
Para aquellos que requieren un diccionario bilingüe
(inglés-español, español-inglés), una excelente opción (y la que más
frecuentemente utilizo) es http://www.wordreference.com/
WordReference es un diccionario muy completo que incluye
palabras, frases y modismos. Otra de sus ventajas es que tiene un foro en el
cual se pueden hacer preguntas muy concretas sobre cómo entender o traducir un
vocablo determinado.
Si lo que se desea es un diccionario monolingüe
(inglés-inglés), http://www.merriam-webster.com/ puede ayudarnos mucho. Basta con que
escribamos la palabra a buscar y encontraremos su definición en inglés, su
pronunciación y ejemplos del uso de la palabra en oraciones.
Otro de mis favoritos es Linguee. En http://www.linguee.es/espanol-ingles lo que podemos encontrar además del
equivalente en la otra lengua es un sinfín de oraciones traducidas que
contienen la palabra que estamos buscando. Esto es de gran ayuda sobre todo si
deseamos entender el uso del vocablo en un contexto determinado.
B) Conferencias y
charlas
A veces lo que necesitamos no es un diccionario, sino una
página en la que podamos ver pláticas sobre temas muy distintos para mejorar
nuestra comprensión oral, aprender nuevas palabras y, por supuesto, conocer más
sobre los temas que nos apasionan.
Si este es tu caso, TED es una página excepcional. Las
ventajas de https://www.ted.com/ son varias: puedes descargar las pláticas, puedes ver las
charlas sin subtítulos o con subtítulos (en muchos casos tú eliges el idioma), puedes usar su buscador interno para encontrar una plática
que te motive o inspire o que se ajuste al tiempo que tienes disponible (la
mayoría oscila entre 10 y 20 minutos) y puedes ir viendo la transcripción íntegra
mientras escuchas la charla que has escogido. Los temas incluyen: tecnología,
negocios, ciencia, salud, psicología, religión y entretenimiento, sólo por
mencionar algunos.
A continuación les comparto los links de mis dos pláticas
favoritas:
Plática sobre los errores que cometemos como seres humanos y
nuestra percepción sobre ellos: https://www.ted.com/talks/kathryn_schulz_on_being_wrong
Plática sobre colaboración masiva en línea:
C) Audiolibros
Si lo que nos gusta son los libros, https://librivox.org/ es una página que puede darnos
muchas satisfacciones. LibriVox tiene especialmente libros clásicos o escritos
hace varias décadas. Los libros se pueden descargar o escuchar directamente
desde el portal. La calidad de grabación es muy buena y los autores que podemos
encontrar ahí incluyen, entre muchos otros, a Shakespeare, Milton, James Joyce
y Virginia Woolf. De acuerdo con estadísticas de LibriVox, esta página tiene
actualmente 9,538 libros en su catálogo.
D) Gramática
A veces lo que requerimos es una explicación gramatical breve
y fácil de entender. La mejor opción que he encontrado a la fecha es EngVid. En
http://www.engvid.com/ puedes encontrar la explicación gramatical del tema que más
trabajo te cueste o que más te interese repasar. Afortunadamente, sus clases en
video no sólo son acerca de temas gramaticales. También puedes encontrar videos
sobre vocabulario, cultura, expresiones y pronunciación, entre muchos más.
Mi maestra favorita en EngVid es Ronnie. Aquí te dejo el link
de su clase sobre condicionales: http://www.engvid.com/zero-and-first-conditionals/
E) Noticias
Si quieres estar al tanto de lo que sucede en el mundo, la
BBC es la página a visitar. En http://www.bbc.co.uk/radio puedes escuchar decenas de
estaciones de Reino Unido.
Si lo que prefieres es leer, entonces mis recomendaciones son
http://edition.cnn.com/ (Estados Unidos) y http://www.theguardian.com/international y http://www.independent.co.uk/ (Reino
Unido).
F) Una auténtica
maravilla
La siguiente página es extraordinaria y tal vez ya la hayas
usado, aunque con otros fines. Lo que te propongo ahora es que la utilices para
mejorar tu inglés. Por supuesto que hablo de Pinterest.
Mi sugerencia es la siguiente. Ve a https://es.pinterest.com/ y crea tu cuenta. Después, teclea “English” y comienza a explorar ese mundo
fantástico lleno de imágenes, ideas, enlaces y gráficas que harán que tu
proceso de aprendizaje se vuelva mucho más memorable.
G) Duolingo
Simplemente adictivo. Un recurso fantástico para consolidar
tu gramática y vocabulario y para poner a prueba tu pronunciación. Conforme vas
avanzando, vas obteniendo puntos y puedes compartir tu progreso con tus amigos
en Facebook. Ve a https://es.duolingo.com/ y crea tu cuenta para comenzar a
practicar.
H) YouTube
Una de las páginas más visitadas a nivel mundial es también
una de las páginas en las que más puedes aprender inglés: https://www.youtube.com/
Las posibilidades en este caso son infinitas: documentales,
youtubers, tutoriales, series, etcétera. A continuación te dejo algunas recomendaciones
que en lo personal me han servido mucho:
EasyEnglish
(Learning English from the Streets): https://www.youtube.com/watch?v=6L-zHNdy288&list=PLA5UIoabheFM281dIr4ojw9xOVoo9dOtw&index=25
English for
Kids: https://www.youtube.com/watch?v=dh5rlxL-x7o&list=PLTdXBj5rMUPHNqoZj6rGLToIXSL29zinu
I)
Música
¿A quién no le gusta la
música? Esta recomendación es para todos aquellos que quieran saber más sobre
la letra de sus canciones favoritas: http://genius.com/
No están todas las
canciones, pero sí hay muchísimas y la ventaja de esta página es que una vez
que seleccionas la canción de la que quieres aprender más, bastará con hacer
clic sobre el fragmento en el que estés interesado (el fragmento
se pondrá en amarillo) y del lado derecho te aparecerá la explicación de ese
fragmento en inglés. También puedes escuchar la canción en cuestión directamente
desde esta página.
Manos a la obra
Lo importante de estas páginas no es sólo saber de ellas,
sino comenzar a usarlas. No es necesario que utilices todas. Lo recomendable es
que conozcas sus características e identifiques sus ventajas y desventajas. Al
hacer lo anterior, tú mismo te darás cuenta de aquellas que te dan mejores resultados.
Una vez que hayas identificado dichas páginas, entonces sí, ocúpalas con
regularidad y verás que tu inglés mejorará a cada momento. Por supuesto que hay
muchos más sitios que los que he incluido en esta entrada, así es que no dejes
de descubrir, aprender y maravillarte con todas las posibilidades que hoy
tenemos para alcanzar un excelente nivel de inglés.
Puedes compartir cualquier duda, pregunta, comentario o sugerencia
escribiendo al correo electrónico juan.garciavaldes@cadlenguas.com
Visita CAD Lenguas en Facebook:
y dale like a nuestra página.
¿Interesado en una clase de inglés en la
que realmente puedas aprender y avanzar? Comunícate conmigo al 722-6113296
(WhatsApp).
No hay comentarios:
Publicar un comentario