Juan Carlos García
Valdés
Si nos vamos a pasar buena parte de nuestra existencia en
YouTube, más nos vale que de vez en cuando le saquemos el máximo provecho a
dicha plataforma y qué mejor que acompañados de la crema y nata de los
Youtubers que nos pueden ayudar a aprender inglés.
He seleccionado cuatro que estoy seguro les pueden beneficiar
muchísimo. Aquí les dejo mi selección:
#1.- Superholly
Gracias a mis recomendaciones de YouTube es que llegué al
canal de esta persona tan interesante. Superholly nació en Charlotte, Carolina
del Norte, pero debido al trabajo de su padre, vivió durante mucho tiempo en
México. Así es que su inglés es nativo y me atrevería a decir que su español es
mejor.
Algunos de sus videos son en inglés y otros son en español y
esta combinación, ya se los digo, me parece francamente atractiva y efectiva.
Con Superholly lo mismo pueden:
a) Aprender eufemismos y disfemismos para decir que alguien
ya se petateó o pasó a mejor vida, para referirse a las mentiras, al hurto, a
la menstruación y para cuando hay que ir a hacer del uno o del dos, o de la pi
y de la po para los que ya somos más maduritos.
b) Revisar la pronunciation
que a veces nos hace sudar la gota gorda, por ejemplo, en las siguientes
palabras: boot, bought, but y boat, entre otras.
c) O aprovechar algunos de sus videos destinados a la
audiencia del país de las barras y las estrellas para practicar nuestro
listening:
En fin, ustedes deciden.
#2.- FastBrainTV
Igual, gracias Recomendaciones de YouTube (hazme tres hijos
por favor, como diría el buen Martinolli, por lo atinado que eres), por permitirme conocer a este tío
que os juro que es un crack (vamos, que de a poco, voy recuperando mis raíces
del Valle del Esva).
Les cuento brevemente acerca de mi primer encuentro con este
genio. Una buena tarde de verano, YouTube me sugirió ver su vidio intitulado 'No aprendas inglés
como los niños, aprende como los adultos', y yo, que siempre había defendido el
aprender como párvulos, me dije "pues nada, que ya está, que este tipo no
ha de saber mucho de lo que habla, pero lo veré un par de minutos, sólo para
que todos tengan su libertad de expresión garantizada".
¿Y qué creen? Pues que al primer flechazo quedé cautivado.
Fue uno de esos momentos en los que otra persona dice justo lo contrario de lo
que tú piensas, pero lo dice tan inteligente y elocuentemente que te quedas de
a seis, como si de una revelación se tratara.
Su acento les podrá gustar o no, pero lo que les pido es que
se centren en sus ideas para aprender.
Con FastBrainTV podrán:
a) Aprender trucos para memorizarse esos phrasal verbs del demonio, que yo sé que a casi todos les cuesta
trabajo (el video es un poco largo, pero tiene partes muy provechosas).
b) Aprender vocabulario de manera más fácil, rápida y
organizada (omitan la parte un poco controversial del gato).
c) Aprender a aprender como los adultitos y no como los babies. Este video cambió muchos de mis
paradigmas en cuanto al aprendizaje de los idiomas se refiere.
#3.- The Effortless
English Show
A este muchacho no llegué por medio de las recomendaciones,
sino a través de una persona muy cercana que de tanto picarle al YouTube se topó con el gran AJ Hoge. Y es que, he de
decirles, esta persona estaba tan motivada (para bordar chalinas y para mejorar
su inglés) que pronto empezó a dedicar el 98.62 por ciento de su vida a buscar
más materiales y recursos para aprender.
The Effortless English Show, me parece, puede ser conveniente
si lo que quieres es:
a) Practicar tu listening
con un hablante nativo que no diga las cosas tan rápido.
b) Reflexionar sobre cómo aprendes un idioma.
Aquí les dejo tres recomendaciones:
Pronunciation
Training Techniques:
How to Create
Confidence:
#4.- mmmEnglish
Emma puede ser su gran amiga en el proceso de aprendizaje del
inglés si lo que quieren es:
a) Hablar naturalmente y conseguir esa fluidez tan deseada
(tiene subtítulos en inglés, lo que puede ser una gran ventaja, sobre todo si
estás en un nivel básico o pre-intermedio).
b) Aprender vocabulario como todo un sensei.
c) Mejorar la forma en la que describes cosas y lugares,
usando palabras como significant,
magnificent y remarkable.
Manos a la obra
Estos cuatro Youtubers, Superholly, FastBrainTV, AJ Hoge y
Emma, deberían formar parte de tu vida cotidiana cuando de aprender inglés se
trata. Ellos se esfuerzan para que tú aprendas y para compartir contigo tips
que mejorarán mucho tu listening, pronunciación, vocabulario y muchos otros
aspectos más del English language,
como para que tú los descartes de buenas a primeras.
Aprovecha estos canales y no te quedes nada más con mis
recomendaciones. YouTube está lleno de gente inteligente (algunos, verdad;
otros cero, nada que ver, oh my God!,
pero al menos estos cuatro sí que sí) y el que busca, según me han dicho,
encuentra (o por lo menos se acerca; o no aprende, pero bien que se divierte).
¡Empieza hoy!
Puedes compartir cualquier
duda, pregunta, comentario o sugerencia escribiendo al correo electrónico juan.garciavaldes@cadlenguas.com
Visita
CAD Lenguas en Facebook:
y
dale like a nuestra página.
No hay comentarios:
Publicar un comentario